El contorno y las formas geométricas en la composición

Publicada el Categorizado como Composición
Uso de figuras geométricas en la composición. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.
Uso de figuras geométricas en la composición. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.
Home » Artículos » Composición » El contorno y las formas geométricas en la composición

La línea define un contorno que puede determinar una forma. Los contornos básicos son el cuadrado, el círculo y el triángulo. Estos son perfiles planos, bidimensionales, que se construyen, definen e interpretan con gran facilidad. Cada una de estas formas nos comunica una serie de atributos subjetivos, según nuestra percepción y psicología. Se debe prestar especial cuidado a estas sensaciones, puesto que establecerán la base de nuestros mensajes. Utilizados adecuadamente el contorno y las formas geométricas pueden ayudar a la composición fotográfica.

Es importante prestar atención a la forma interna y externa que determina una línea. En un encuadre, una línea determina una forma interior. Por ejemplo, un triángulo y varias formas exteriores que pueden variar según la posición, sobre todo si está cercano a los bordes del encuadre. Estas formas externas y sus proporciones deben ser tomadas en consideración en nuestra imagen. Determinarán, en cierta medida, las proporciones y distancias a los márgenes. Además, creará un espacio positivo y negativo dentro y fuera del contorno.

Detalle de flor en Bosque Estatal de Susúa en Sabana Grande, PR. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.
Detalle de flor en Bosque Estatal de Susúa en Sabana Grande, PR. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.

El contorno y las formas geométricas: el cuadrado, el círculo y el triángulo

En cuanto a los contornos básicos, el cuadrado está formado por cuatro líneas o puntos. Algo difícil de encontrar en la naturaleza. Sin embargo, más fácil de encontrar en paisaje urbano. Al cuadrado se le asocia con conceptos de torpeza, honestidad, rectitud y esmero. Son muy buenas herramientas para reflejar estabilidad en la composición por su horizontalidad y verticalidad. La referencia horizontal–vertical es la base de nuestro equilibrio. Además, son geniales para enmarcar y crear puntos fuertes de interés en la imagen.

En cuanto al círculo, podemos decir que, al contrario del cuadrado, es mucho más fácil de encontrar en la naturaleza. El centro de las flores, el sol y la luna, entre otros elementos, son circulares. Al círculo le asociamos con totalidad, infinitud, perfección, calidez, movimiento continuo, energía, seguridad y protección. En cuanto a la direccionalidad de su línea, que es curva, se asocia a la sutiliza, encuadramiento y repetición. Es importante indicar que las formas ovaladas son más desafiantes que las circulares, por sus ángulos. Esta forma puede utilizarse simplemente para enmarcar el punto de interés en nuestra imagen o para distribuir elementos y equilibrarlos en nuestra composición.

La fuerza del triángulo

Ejemplo del uso del triángulo en la composición. Fotografía de Frankie Rivera.
Ejemplo del uso del triángulo en la composición. Fotografía de Frankie Rivera.

Por último, el triángulo, es otra forma fácil de encontrar en la naturaleza. Si conseguimos tres elementos parecidos, pero separados, al unirlos por líneas imaginarias tendremos un triángulo. Esta forma se puede utilizar para dar direccionalidad y dirigir la mirada del espectador hacia nuestro punto de interés. Un triángulo estable nos brindará equilibrio en la imagen. Si está invertido evocará tensión. Por otro lado, uno inestable provocará sentir desequilibrio y tensión. La fuerza direccional de los ángulos del triángulo, que lo forman líneas diagonales, refleja la inestabilidad. Es la formulación visual más provocadora. El triángulo tiene connotaciones de acción, conflicto y tensión. Simboliza la relación divino-terrenal. Siempre ha estado asociado a lo espiritual y a la magia.

Como pueden ver, conocer estos datos puede hacer que logremos enriquecer nuestras imágenes. Las connotaciones que asociamos a cada una de estas formas son universales y se hacen de manera inconsciente.

Les invito a intentar componer sus tomas con alguna de estas formas, buscándolas conscientemente. Espero que lo logren y continuemos avanzando en nuestra formación como fotógrafos de naturaleza.

¡Feliz día y buena luz!

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *