El movimiento es un elemento que puede ser de gran aporte y originalidad a nuestras composiciones. La fotografía se plasma en un medio fijo, el cual por naturaleza es inmóvil. Utilizando la distribución de líneas y los puntos de interés en el encuadre podemos brindar a nuestras imágenes dinamismo.
El cerebro humano es capaz de crear movimiento en una imagen estática. Esto lo realiza a través de los puntos y líneas que contiene nuestra imagen. Por esta razón, es muy importante el orden de los elementos y los espacios en una composición.
Tipos de movimiento en nuestras fotografías
Podemos diferenciar dos tipos de movimiento. Uno es el propiamente capturado en la imagen. Este movimiento lo podemos detener para que el espectador de nuestra imagen vea algún evento imposible de capturar a simple vista. Por ejemplo, congelar el movimiento de las alas de un zumbador en vuelo. O, realizar una toma de larga exposición para lograr la difuminación de las formas y con ello que la imagen adquiera el dinamismo que deseamos. Ejemplo de ello, tomas en cascadas u oleaje donde el tiempo de obturación lento logra difuminar líneas y formas.
El otro tipo de movimiento tiene que ver con la imágen completa. Se trata de cómo nosotros, como autores de la imagen, logramos un patrón de observación en ella. Esto lo hacemos con el propósito de que el observador se mantenga más tiempo recorriendo la imagen. Y, así, al final fije su atención al punto de interés o sujeto principal en la misma. Para lograr este efecto en nuestros espectadores tenemos que fijarnos en los detalles de nuestra composición y cómo estos potencian el mensaje de nuestra fotografía.
Por último, hablemos de la técnica del barrido, la cual nos brindará movimiento a nuestras imágenes. Con esta técnica buscamos que nuestro sujeto salga estático mientras el fondo sale movido. Con una velocidad de obturación baja, mantendremos el sujeto en la misma posición del visor. Esto lo haremos girando la cámara en la misma dirección a donde se dirige el sujeto y a la misma velocidad del movimiento de este. No es una técnica fácil, se necesita mucha práctica y ser constantes para lograr buenos resultados.
Como hemos podido ver a través de este escrito, el movimiento nos brindará un extra a nuestras imágenes. Les invitamos a practicar algunas de estas técnicas. Cualquier duda o comentario es bienvenido.