El Punto; el elemento más simple del lenguaje visual

Publicada el Categorizado como Composición
"En paz" Fotografía donde se ilustra la utilización de un punto y el espacio. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo
"En paz" Fotografía donde se ilustra la utilización de un punto y el espacio. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo
Home » Artículos » Composición » El Punto; el elemento más simple del lenguaje visual

«Todo comienza con un simple punto.» Alan Pipes. Cuando comenzamos a aprender un nuevo lenguaje lo hacemos por las palabras más simples. Así mismo, vamos a hacer con el lenguaje visual. El punto es la unidad más simple de los elementos visuales y es la más abundante en la naturaleza. De hecho, el punto no tiene que tener una forma circular en todo momento, ni ser de color negro. Cualquier forma, a pequeña escala en una imagen, puede actuar como punto en un diseño visual. Este elemento visual tiene una enorme fuerza de atracción para el ojo. Dos puntos constituyen una sólida medición de espacio, una referencia de distancia y profundidad. Su densidad dirige la mirada y desplaza el peso visual hacia el lugar en que se encuentran. Teniendo esto en cuenta, debemos poner especial atención sobre su ubicación, porque ésta podría desequilibrar cualquier imagen.

¿Qué es un punto?

Su tamaño no es importante, pero es pequeño por definición. Cualquier forma pequeña sobre un fondo relativamente grande actuará como punto. Mientras aumenta su tamaño comenzaremos a ver que forma real tiene. Aunque la forma real no tiene tanta importancia, como que éste sea el centro de atención de la imagen. Su poder visual es grande aunque sea único. Podemos lograr sensación de tridimensionalidad si hay varios puntos en la imagen y su tamaño va decreciendo a la distancia. Estos puntos o formas donde el tamaño se reduce hacia planos más lejanos dan la sensación de distancia y profundidad. Cuando hay varios puntos en la imagen también nuestra percepción los conecta, creando líneas y además, dirección y movimiento.  La cercanía de los puntos también crea tono y color.

En fotografía podemos utilizar el punto para equilibrar el peso de los elementos, para crear dirección y movimiento, para medir el espacio y crear profundidad. Debemos recordar que su poder de atracción es grande, por lo que debe cuidarse extremadamente donde lo posicionamos.

Su ubicación en la imagen es de suma importancia. Si deseamos transmitir equilibrio y sensación de comodidad, central el punto podría llevar este mensaje. Si por el contrario ese punto se encuentra lejos del centro , traerá una sensación de tensión al espectador al no estar donde se esperaba. Como vemos, la ubicación del punto es importante para transmitir el mensaje que deseamos llevar.

¿Habías pensado todo esto sobre el punto? ¿Conocías su fuerza? Dijo el artista Paul Klee sobre el punto: “Solo el simple punto que no tiene vida ni energía, trasciende la dimensión y el tiempo”.

¡Feliz día y buena luz!

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *