El valor de la escala en la composición fotográfica

Publicada el Categorizado como Composición
Uso de la figura humana como escala en la composición fotográfica. Fotografía de José R. Almodóvar
Uso de la figura humana como escala en la composición fotográfica. Fotografía de José R. Almodóvar
Home » Artículos » Composición » El valor de la escala en la composición fotográfica

Nos dice el diccionario de la Real Academia Española que la escala es el tamaño o proporción en que se desarrolla un plan o idea. En fotografía, lo podemos definir como la descripción del tamaño de un motivo a medida que éste se encuentra más lejos de la cámara.

En nuestras fotografías utilizamos la escala para potenciar la perspectiva en nuestra obra. Como vimos en las definiciones, escala y proporción, están relacionadas al tamaño. La visión de una forma determinada puede ser comparada con otra. Como por ejemplo, dos montañas o dos sujetos de una especie. Así podemos medir el tamaño. Inclusive, podemos manipular la perspectiva de las imágenes dependiendo del plano donde ubiquemos a los sujetos. Este proceso comparativo surge en el interior de nuestra mente de forma automática. 

El uso de la escala como valor compositivo

La escala que mayor se ha utilizado a través de los años es la medida del ser humano. Esto lo podemos observar en fotografías submarinas donde el fotógrafo utiliza a personas para dimensionar la inmensidad del área donde está fotografiando. A lo grande lo podemos hacer pequeño si incluimos un elemento de tamaño aún superior. Por el contrario, si incluimos un elemento de tamaño inferior lo haremos grande. 

En la fotografía de paisaje los animales pueden ser utilizados como escala, al igual que utilizamos al ser humano. De la misma forma los árboles y otras plantas pueden servirnos para proporcionar escala a las fotografías de paisaje. En el primer caso, los animales, son más complicados de utilizar, ya que no podemos controlar dónde se ubican y por su movilidad. Mientras que si usamos la vegetación podemos tener algo más de “control”.

Otros elementos que podemos utilizar como escala son las estructuras construidas por el hombre. Por ejemplo, faros y muelles o sus ruinas en paisajes costeros.

Como hemos visto tenemos a nuestra disponibilidad varios elementos para referenciar la escala en nuestras composiciones. Este es un componente del lenguaje visual, el cual puede fortalecer el mensaje que deseamos transmitir a través de nuestra fotografía.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *