Formato vertical

Publicada el Categorizado como Composición
"Camino al Infinito" Borinquen Beach Aguadilla, PR. Formato Vertical en la composición. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.
"Camino al Infinito" Borinquen Beach Aguadilla, PR. Formato Vertical en la composición. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.
Home » Artículos » Composición » Formato vertical

Cuando estamos frente a una escena que vamos a fotografiar, entre las primeras decisiones que tomamos está el formato en el cual la tomaremos. Si usamos un formato vertical o uno horizontal. La verticalidad en el formato es un elemento que refuerza el lenguaje visual del contraste en oposición a la armonía.

Como visualizamos una imagen en formato vertical.

Una imagen en formato vertical tendemos a “leerla” de abajo hacia arriba. Esta forma de visualizar la imagen debemos conocerla para sacar provecho de este dato en nuestras composiciones. En las tomas de paisaje este formato tiende a exagerar el primer plano. Por tanto, el primer plano tendrá mucho impacto visual y debemos prestar principal atención a éste. Sobre todo, buscando composiciones donde el primer plano tenga elementos que atraigan la atención del espectador.

Con este formato se resaltan las líneas verticales y diagonales. También refuerza la sensación de altura de un árbol, de una montaña o un acantilado. Es un formato excelente cuando vamos a publicar una imagen a página completa en una revista.

Al utilizar un encuadre vertical podemos presentar una mayor sensación de profundidad, ya que nos permite incluir más planos en la imagen.  Este formato de por sí, presenta una sensación de tensión la cual podemos utilizar para reforzar nuestro mensaje en la imagen. Otra característica de este formato es que nos permite magnificar el sujeto, si ese es nuestro propósito. Por esta razón, es el formato que se utiliza para el retrato.

Para realizar este formato nos ayuda tener una zapata en L que mantiene la cámara sobre el eje del trípode. Lo que nos facilita mantener la perspectiva al cambiar el formato de horizontal a vertical. Utilizar estas zapatas nos brinda mayor estabilidad y comodidad.

¿Utilizas el formato vertical en tus imágenes? ¿Te beneficias de sus características? Te invitamos a compartir con nosotros en los comentarios tu experiencia con este formato. 

Author

4 comentarios

    1. Frankie a mí me gusta mucho este formato y me parece se le puede sacar mucho provecho. Si te gusta sigue trabajando con el.

  1. Buenas tardes Orlando,gusto en saludarte.
    He hecho varios cursos de fotografia y no tengo mucha experencia.
    Trabajo actualmente como fotógrafo en una alcaldía fotografiando las personas de la tercera edad.Mi instagram es salomonfotografo y me gustaría que lo visitara y me diera tu opinión.
    Hoy me solicitaron que usara el formato vertical para fotos de grupo realizando actividades fisicas como baile,etc,más me parece que no es el más indicado para este tipo de foto.Generalmente lo uso para retrato o fotos de 2 o 3 personas, más no para grupos.Por favor ,me puede orientar sobre esto,mil gracias

    1. Saludos Federico, disculpa la tardanza en mi respuesta. En el caso del uso del formato vertical la toma nos lo debe pedir, ya que hay algo de interés, por ejemplo una cascada, un rio que corre en vertical en el encuadre o algún árbol(te doy ejemplos de fotografías de naturaleza porque es la que practico). Pienso igual que usted que el tipo de fotografía que le piden fotografiar no es el más apropiado para este formato, pero muy bien hay que buscar puntos de interés y planos que llenen en encuadre con sujetos y objetos relevantes. Espero la pueda ayudar mi comentario, cualquier otra ayuda no dude en comunicarse nuevamente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *