La dimensión en la composición

Publicada el Categorizado como Composición
Faro Los Morrillos en Cabo Rojo, PR. Fotografía de Julio David Marin.
Faro Los Morrillos en Cabo Rojo, PR. Fotografía de Julio David Marin.
Home » Artículos » Composición » La dimensión en la composición

La dimensión es uno de los elementos en el lenguaje visual con el que “hablamos” en nuestras fotografías. Los fotógrafos intentamos plasmar una realidad tridimensional en un soporte bidimensional. En nuestras tomas fotográficas utilizamos el tono y la perspectiva para realizar esto, entre otras herramientas. Hablemos hoy de esas otras herramientas que tenemos para lograr este propósito.

La dimensión y el espacio relativo

En una fotografía de paisaje tenemos tres planos; el primer plano, el plano medio y el fondo. Una forma sencilla de conseguir dimensión es mediante el espacio relativo. Mientras más pequeño sea un objeto en el encuadre, más sensación de lejanía tendremos del mismo, por ejemplo. En el caso de dos elementos de igual forma, y vemos uno más pequeño que el otro, nuestro cerebro intuitivamente lo ubicará más alejado.

Otra herramienta que podemos utilizar a nuestro favor es el solapamiento parcial. Lograr que un elemento más pequeño tape una parte de otro elemento más grande, crea esta sensación de profundidad que estamos buscando. Ciertamente, esta sensación es más fuerte utilizando esta técnica que la de los dos elementos iguales a diferente tamaño. Por consiguiente, si logramos tener ambas en un encuadre la sensación de profundidad será muy superior. 

Del mismo modo, el situar un plano sobre otro también generará una sensación de profundidad. En este caso es importante señalar que dependiendo la distancia focal que utilicemos afectará esta sensación de profundidad. Recordemos que los grandes angulares (wide angle) crean una sensación de distanciamiento entre los planos y, los teleobjetivos (telephoto) comprimen esa perspectiva visual entre planos.

Como podemos ver, la composición se puede mejorar de muchas formas distintas. Hay tantos detalles a los cuales debemos estar pendiente, que es fundamental ir practicándose conscientemente. Les invitamos a continuar formándose y a profundizar en este tema, como en todos los temas que aquí les exponemos.

¡Feliz día y buena luz para todos!

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *