Cuatro pasos para lograr grandes composiciones fotográficas

Publicada el Categorizado como Composición
Fotografía de Orlando Rodríguez Escobar.
Fotografía de Orlando Rodríguez Escobar.
Home » Artículos » Composición » Cuatro pasos para lograr grandes composiciones fotográficas

Para lograr grandes composiciones fotográficas y poder reproducirlas con éxito debemos realizar un procedimiento que podamos repetir. Este tiene que ser un proceso estudiado y meticulosamente llevado a cabo. Sin dejar nada al azar.

Lo primero, antes de iniciar nuestro proceso fotográfico, es que debemos llegar con tiempo al lugar de nuestra toma y no tener prisa. Una vez en el lugar, el primer paso es observar, observar y continuar observando. Buscar con mucha atención el sujeto u objeto al cual le daremos el rol principal en nuestra toma fotográfica. Lo visualizamos desde todos los ángulos posibles, buscando el encuadre y ángulo que mejor le favorezca. Debemos tener un sujeto principal, el cual deba ser identificado fácilmente y, que no se confunda con otros elementos en el encuadre.

Como segundo paso, buscaremos todos los elementos que pueden sumar a la mayor proyección y destaque del sujeto principal en nuestra toma. Cualquier elemento que se encuentre en el encuadre debe tener esto como propósito.

Tercer y cuarto paso para lograr grandes composiciones fotográficas

 En el tercer paso, haremos todo lo contrario del segundo. En este caso, buscaremos que cosas que se encuentren en nuestro encuadre pueden distraer la atención del sujeto principal. Además, del mensaje de nuestra obra. Al encontrarlos, buscaremos excluirlos de nuestra composición final.

Por último, pero no menos importante, el cuarto paso de este plan de trabajo es observar y revisar todos los parámetros de nuestra cámara. Evaluando que sean los deseados para la toma fotográfica que hemos planificado realizar en el momento. Estar conscientes de esto evitará errores innecesarios en nuestro trabajo.

Lo propuesto aquí es un simple flujo de trabajo que, si somos meticulosos aplicándolo, lograremos resultados interesantes. Por tanto, serán distintos a los conseguidos sin una planificación como ésta.

Esperamos que este escrito les sea de utilidad, como todos los escritos que aquí publicamos. Te invitamos a compartir con nosotros cuál es tu flujo de trabajo cuando vas a componer una fotografía. O, simplemente, si tienes o no un flujo de trabajo establecido.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *