Los invito a conocer al capitán de los cielos costeros, bosques del suroeste de la isla grande, las islas de Vieques, Mona y Monito. Su nombre científico es Agelaius xanthomus. Existen dos subespecies de esta ave endémica de nuestra isla, la mencionada y la Agelaius xanthomus momensis. Esta última sólo existe en las islas de Mona y Monito.
Esta ave, también es conocida como la Mariquita de Puerto Rico. Es un ave de tamaño mediano, plumaje color negro brillante, pico afilado y manchas amarillas en el hombro de cada ala. Los adultos alcanzan un tamaño de 8” y las hembras son más pequeñas.
La especie en el pasado se consideraba abundante y se encontraba esparcida por toda la isla. Lamentablemente, su población en estos momentos se encuentra en el listado de especies en peligro de extinción. Con una población estimada en menos de 1,000 individuos y en disminución.
Las amenazas del Agelaius xanthomus
Sus mayores amenazas son el desarrollo residencial y comercial, la agricultura y la invasión de otras especies las cuales amenazan sus nidos. Un ejemplo de estas amenazas ha sido el turismo acelerado y no planificado de áreas como en la Parguera, Lajas, P.R. Esta era un área de abundante anidaje de la Mariquita en décadas pasadas. Aún continúan usándola de dormidero. Aunque, la presencia de casas flotantes y el uso desordenado del área destruyen este sistema tan importante para la supervivencia de esta especie.
Nosotros los fotógrafos de naturaleza y en este caso principalmente los “pajareros” (fotógrafos de aves) podemos hacer mucho para la protección de esta especie endémica. Podemos compartir sus imágenes acompañadas de texto donde demos a conocer el estado de peligro en el cual se encuentra esta especie. También podemos cuidar su hábitat y exhortar a otros así hacerlo.
Recuerda comunicarte con nosotros si te interesa toquemos algún tema sobre protección del medio ambiente o alguno de sus habitantes en peligro de extinción. Puedes hacerlo por este medio o por cualquiera de nuestras redes sociales. APFONA te invita a proteger el ambiente utilizando #apfonaprotegeelambiente.