Cotorra puertorriqueña (Amazona vittata)

Publicada el Categorizado como Conservación
Cotorra puertorriqueña (Amazona vittata). Fotografía de Alfredo Irizarry.
Cotorra puertorriqueña (Amazona vittata). Fotografía de Alfredo Irizarry.
Home » Artículos » Conservación » Cotorra puertorriqueña (Amazona vittata)

Nuestra Iguaca, ¿la conoces? Hablamos de la cotorra puertorriqueña, Amazona vittata. Un ave endémica de Puerto Rico. Mide alrededor de 12” de alto y es de color verde brillante con una banda roja en la frente. Tiene un anillo blanco alrededor del ojo y las plumas primarias, borde de las alas, azul.

Amazona vittata. Tomada en Enero 2015 -Río Abajo, Utuado, PR. Fotografía de Anabel Quiñones
Amazona vittata. Tomada en Enero 2015 -Río Abajo, Utuado, PR. Fotografía de Anabel Quiñones

La cotorra puertorriqueña se encuentra en el listado de especies en peligro de extinción, categorizada como una especie en peligro crítico. Se dice que para la llegada de los españoles a la isla su población era mayor al millón de ejemplares. En la década del 70 llegó solo a 13 individuos. Luego de muchos años de trabajo, en su protección y conservación, su población actual es de apenas 40 a 50 individuos. Además, de 100 en cautiverio. Estas se encuentran divididas entre el Bosque Nacional del Caribe El Yunque y el Bosque de Río Abajo.

Entre las causas de esta drástica reducción en la población tenemos la destrucción de su medio ambiente. Como consecuencia de, la agricultura en la década del 40 y luego por el urbanismo desmedido. Otras causas son la caza ilegal, la competencia por cavidades, donde hacen sus nidos con otras especies, y la introducción de especies exóticas.

Amazona vitata especie en peligro de extinción

La cotorra puertorriqueña fue designada como especie en peligro de extinción en el año 1967. A partir del año 1968 se iniciaron los esfuerzos para su protección y conservación.

Como fotógrafos de naturaleza podemos y debemos ayudar a la conservación de nuestra Iguaca. Cuando vayamos a realizar nuestras actividades fotográficas, o recreativas, en el campo debemos tener en cuenta no afectar el hábitat. Busquemos con nuestras capturas denunciar el estado y la importancia de proteger esta especie. Podemos ser educadores incidentales a las personas que nos encontremos por los alrededores. Siempre demos más prioridad al bienestar de la especie, en este caso la Amazona vittata, que a la toma fotográfica.

Cotorra puertorriqueña (Amazona vittata). Fotografía de Alfredo Irizarry.
Cotorra puertorriqueña (Amazona vittata). Fotografía de Alfredo Irizarry.

Como residentes de esta isla estamos llamados a actuar en beneficio y protección de nuestras especies. Recuerda que es nuestra responsabilidad.

Por tal razón, la Asociación Puertorriqueña de Fotógrafos de Naturaleza, Inc., APFONA, creó la campaña de conservación #apfonaprotegeelambiente. Con el propósito de hacer un llamado de concienciación a nuestra población.

Te invitamos a unirte a #apfonaprotegeelambiente. Comparte tus fotos de nuestra cotorra puertorriqueña, o de cualquier especie en peligro de extinción, usando los tags #apfona y #apfonaprotegeelambiente.

Si deseas aportar más ideas o información a esta campaña puedes comunicarte con nosotros a apfonapr@gmail.com.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *