Conozcamos la avifauna de Puerto rico y nuestras aves endémicas. El conjunto mayor de todas las especies de animales silvestres en Puerto Rico lo conforman las aves. El caso es que, nuestra avifauna está compuesta de más de trescientas especies. Ahora bien, de este número de especies contamos con 17 aves endémicas. Por otro lado, 43 son introducidas, 111 residentes y 80 migratorias, aproximadamente. Así que, se consideran nómadas el resto de las especies.
Ciertamente, la avifauna de Puerto Rico es la más estudiada. Por consiguiente, la más conocida de las Antillas Mayores. La familia de los Todidae, o sea los San Pedritos, son las aves más primitivas del Caribe. De hecho, nosotros contamos con un ave endémica de esta familia. Conocida como Todus mexicanus, por error del científico Primevere Lesson al inscribirla.

Disminución de la avifauna de Puerto Rico
Nuestra avifauna ha disminuido por varias razones. Como resultado, entre las causas más notables, encontramos la extinción y la extracción. Bien sea, como consecuencia de causas naturales o por la acción de los humanos. Además, en las últimas décadas, seis especies endémicas se han extinguido. A continuación, las especies extintas:
- Caracara puertorriqueño (Polyborus latebrosus)
- Perico puertorriqueño (Aratinga chloroptera maugei)
- Pájaro carpintero puertorriqueño (Scolopax anthonyi)
- Perdiz puertorriqueña (Geotrygon larva)
- Gallito de tierra de Puerto Rico (Nesotrochis debooyi)
- Lechuza de Puerto Rico (Tyto cavatica)
La Cotorra Puertorriqueña, Amazona vittata, por poco se convierte en la séptima especie endémica de la lista. Es también conocida como Iguaca. Específicamente, para el año 1975 contaba sólo con una población de trece (13) individuos. No obstante, se salvó de la extinción, por los esfuerzos de conservación realizados por el DRNA. Algunas causas de reducción se debieron a la pérdida de hábitat por la deforestación. Y, por fenómenos naturales catastróficos, la caza ilegal, entre otros. En efecto, todavía es una de las diez aves con mayor riesgo de extinción globalmente.
Aves endémicas en peligro de extinción
Conozcamos brevemente, como parte de la avifauna de Puerto Rico, a nuestras 17 aves endémicas. Actualmente, por cierto, tenemos cuatro especies en peligro de extinción. En primer lugar, como mencioné anteriormente, tenemos la Cotorra puertorriqueña (Amazona vittata). Que fue abundante, en realidad, en todos los hábitats boscosos de Puerto Rico, Vieques y Culebra. Sin embargo, hoy día está restringida a bosques montañosos en Río Abajo y las laderas del Bosque Nacional El Yunque. También hay varios individuos en cautiverio. En segundo lugar, identificamos al Guabairo de Puerto Rico (Antrostomus noctitherus). Desde el año 1973, sin embargo, está en la lista federal de especies en peligro de extinción. Pero, se puede encontrar en matorrales costeros secos del suroeste de la isla.
Continuamos, seguidamente, con la Mariquita o Capitán (Agelaius xanthomus). Sobre todo, la población de mayor tamaño se encuentra en el área suroeste de Puerto Rico. Está en peligro de extinción debido mayormente al parasitismo de nido. Éste causado por el Tordo lustroso (Molothrus bonariensis). Por último, la Reinita de Bosque Enano (Setophaga angelae), la cual es muy poco común. A causa de que habita únicamente en pequeños bosques húmedos. Hay que añadir que éstos están entre los 370 y 1,030 metros de elevación. Es vulnerable por la reducción de hábitat y los desastres naturales. En adición, por la acción de predadores que se ha extendido a especies introducidas.
Listado aves endémicas de Puerto Rico
En fin, conozcamos el restante de las trece aves endémicas. Sin duda alguna, las conocemos bajo uno de los siguientes nombres:
Nombre Común | Nombre Científico | Nombre en inglés |
Bienteveo | Vireo latimeri | Puerto Rican Vireo |
Calandria | Icterus portoricensis | Puerto Rican Oriole |
Carpintero (de Puerto Rico) | Melanerpes portoricensis | Puerto Rican Woodpecker |
Comeñame | Melopyrrha portoricensis | Puerto Rican Bullfinch |
Jui Copetón | Myiarchus antillarum | Puerto Rican Flycatcher |
Llorosa | Nesospingus speculiferus | Puerto Rican Tanager |
Múcaro Común / Mucarito | Megascops nudipes | Puerto Rican Screech-Owl |
Pájaro Bobo Mayor | Coccyzus vieilloti | Puerto Rican Lizard-Cuckoo |
Reina Mora | Spindalis portoricensis | Puerto Rican Spindalis |
Reinita Mariposera | Setophaga adelaidae | Adelaide’s Warbler |
San Pedrito / Medio Peso | Todus Mexicanus | Puerto Rican Tody |
Zumbador Verde | Anthracothorax viridis | Green Mango |
Zumbadorcito de Puerto Rico | Chlorostilbon maugaeus | Puerto Rican Emerald |

Por otra parte, durante la mitad del siglo XIX, cuatro especies de aves fueron echadas de sus territorios. Esto como consecuencia de la expansión de la población en nuestra isla. Así que, se mencionan al Perico hispano y el Cuervo de cuello blanco. También, el Cuervo cubano y el Caraú. A su vez, ya no se encuentra como parte de nuestra avifauna la Yaguasa de pico rojo (Dendrocygna autumnalis). Ni tampoco el Pidencito (Laterallus jamaicensis). Así como también, el Flamenco americano.
Atracciones locales
Algunas atracciones locales, ideales para los amantes de las aves, son el Bosque Nacional El Yunque y el Bosque Estatal Toro Negro. El Bosque Nacional El Yunque, específicamente, proporciona hábitat para 97 especies de aves. De hecho, 45 de estas especies son migratorias. También tenemos La Reserva Natural de Humacao, La Parguera y el Bosque Estatal de Guánica. Así como, el Bosque Cambalache, la Hacienda Esperanza y el Estuario de la Bahía de San Juan. Por lo tanto, todos cuentan con una gran diversidad de la avifauna de Puerto Rico y son un paraíso.
Referencias:
- All Birds Puerto Rico, Virgin Islands & northern Lesser Antilles. Mark Oberle. Sunbird Images. Professional Nature Apps 2020.
- Anexo: Aves de Puerto Rico – https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aves_de_Puerto_Rico Consultada el 22 de julio de 2022.
- Animales de Puerto Rico extintos – Primera Hora – 1 de diciembre de 2013. https://www.primerahora.com/noticias/puerto-rico/notas/animales-de-puerto-rico-extintos/ Consultada el 22 de julio de 2022.
- Aves autóctonas de Puerto Rico fotos y datos – PRFrogui –http://www.prfrogui.com/geocities/fauna2.htm Consultada el 22 de julio de 2022.
- AvesPR.org – Lista de especies para Puerto Rico – https://avespr.org/specieslist.php?la=es Consultada el 21 de julio de 2022.
- Ciencia Puerto Rico – San Pedrito, ¿es de Puerto Rico o México? – 19 de diciembre de 2018. https://www.cienciapr.org/es/external-news/san-pedrito-es-de-puerto-rico-o-mexico Consultada el 23 de julio de 2022.
- Especies de – El Yunque National Forest – Nature & Science – Especies de vida silvestre – https://www.fs.usda.gov/detail/elyunque/learning/nature-science/?cid=fsbdev3_042979 Consultada el 21 de julio de 2022
- Fauna de Puerto Rico – Wikipedia, la enciclopedia libre – Editada por última vez el 3 de julio de 2022 – https://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_de_Puerto_Rico Consultada el 22 de julio de 2022.
- Miranda, Leopoldo. (2002). Aves de Puerto Rico (PDF) – https://www.researchgate.net/publication/271443428_Aves_de_Puerto_Rico Consultada el 23 de julio de 2022.
- Sociedad de Ornitología Puertorriqueña, Inc. (SOPI). (2007). Catálogo de las aves de Puerto Rico (PDF) – https://avespr.org/listado_avespr.pdf Consultada el 22 de julio de 2022.
Excelente artículo, muy interesante y educativo. !Felicidades Anabel!
Muchas gracias.
Me encató tu artículo y aprendí mucho. Felicitaciones Anabel.
Muchísimas gracias, Vivian. Me alegra te haya gustado y haya sido de aprendizaje.