El peje blanco (Chelonia mydas) es una de las tortugas marinas más conocidas en Puerto Rico. Es la más grande de las tortugas marinas que tienen carapacho. El carapacho del adulto es suave y continuo. Diferente al del carey que está en placas sobrepuestas. Su carapacho es de color marrón claro, con manchas irregulares más oscuras. La parte ventral es blanca-amarillosa y su cabeza es relativamente pequeña, de color marrón más claro con marcas amarillas.
Su alimentación cambia con la edad. Hasta el año es mayormente carnívoro, luego del año se convierte principalmente en herbívoro. Tienden a tener un período de vida de entre 15 a 30 años. Aunque se han encontrado individuos de sobre 50 años.
La tortuga verde habita en las áreas tropicales de los Océanos Atlántico, Pacifico e Índico. Habita en aguas poco profundas cerca de los arrecifes, bahías, ensenadas y áreas de yerbas marinas. Prefiere las playas tranquilas con pendientes suaves para su anidaje. El peje blanco anida en Puerto Rico, aunque en números bajos.
El futuro de la Chelonia mydas
A pesar de las medidas de conservación, se mantiene en la lista roja de la IUCN de especies en peligro de extinción. Su población continúa en descenso debido a su caza, depredación de sus nidos, la pérdida de su hábitat de anidaje y alimentación. Igualmente, por el desarrollo costero, muerte por algunos tipos de pesca y accidentes con vehículos marinos de motor. Entre otras amenazas, también podemos incluir la contaminación lumínica en las zonas de anidaje y los desechos plásticos en el mar.
Como miembros responsables de esta sociedad y amantes de la naturaleza podemos hacer mucho para la protección de esta y otras especies. Nosotros podemos dar a conocer el riesgo de todo lo mencionado en el párrafo anterior. Por lo tanto, podemos recoger la basura marina y costera y eliminar las luces blancas en la costa. Del mismo modo, dar a conocer a las autoridades pertinentes cualquier hallazgo de alguna zona de anidaje.
Los fotógrafos subacuáticos pueden publicar fotos de la belleza de esta especie. Al mismo tiempo, denunciar cualquier alteración dañina a su medio ambiente a través de su trabajo.