Hoy en #apfonaprotegeelambiente conversaremos de la especie de rana más pequeña de Puerto Rico, el coquí llanero (Eleutherodactylus juanariveroi). No solo es la especie más pequeña; su tamaño es similar a la de una moneda de 10 centavos. Si no, que su distribución geográfica es la más reducida de cualquier especie de coquí en la isla. Solamente se ha encontrado en un humedal herbáceo de agua dulce en terrenos del municipio de Toa Baja, P.R.
Su tamaño y lo restringido de su distribución geográfica son factores de riesgo para esta especie. También, es la especie de coquí con menor capacidad reproductiva. Esta produce entre uno a cinco huevos por camada. Únicamente los deposita sobre las hojas de la planta de agua de nombre común flecha de agua (Sagittaria lancifolia). El coquí llanero es insectívoro.
Las principales amenazas de esta especie son la destrucción y la modificación de su hábitat debido al desarrollo urbano. En este caso en particular, el aislamiento de la especie la hace susceptible a enfermedades y a la depredación. El cambio climático, los huracanes, la contaminación del suelo y el agua afectan su limitado hábitat. De igual forma, el uso de herbicidas para la limpieza de canales de riego les afecta.
Lamentablemente, el coquí llanero se encuentra en el listado de especies en peligro de extinción. Está en estado crítico desde el año 2008. Además, fue incluido en la lista federal de especies en peligro de extinción en 2012. Afortunadamente en Puerto Rico existen organizaciones como Proyecto Coquí que se dedican a promover la conservacion y proteccion de las especies nativas de nuestra isla.
Como fotógrafos de naturaleza estamos llamados a conocer información como ésta. De tal manera, que podamos proteger el medio ambiente en donde nos encontremos al momento de buscar nuestras tomas fotográficas. Y, luego divulgarlo de la mayor manera posible. Es por esta razón que APFONA ha creado el hashtag #apfonaprotegeelambiente. Así, cada uno puede aportar información relevante para proteger el medio ambiente o alguna especie en particular.