Invierte en nuestro planeta

Publicada el Categorizado como Conservación
Invierte en nuestro planeta - El Yunque - Fotografía suministrada por Angel Arce.
Invierte en nuestro planeta - El Yunque - Fotografía suministrada por Angel Arce.
Home » Artículos » Conservación » Invierte en nuestro planeta

El lema oficial para el Día de la Tierra de este año 2023 es “Invierte en nuestro planeta”. Dándonos a entender que no es propiedad de una persona o un colectivo, sino de toda la humanidad. La celebración de este día se crea con el propósito de concientizar al ser humano de los problemas de la contaminación. Asimismo, de la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. Finalmente, proteger la tierra, nuestro hogar.

En nuestro caso tenemos una doble responsabilidad; como seres humanos que vivimos en este planeta y como fotógrafos de naturaleza. En un mundo donde cada vez se brinda más importancia a nuestros derechos, llegó el momento de observar nuestras responsabilidades desde estas dos ópticas.

Invierte en nuestro planeta: la verdad

Es verdad que no tenemos que esperar al 22 de abril de cada año para hacer algo positivo por nuestro hogar “la madre tierra”. Se designa este día para que tenga mayor visibilidad a nivel global. La verdad es que si “inviertes en nuestro planeta” un solo día al año lo perderemos. Este es un esfuerzo que debe ser continuo.

En nuestro caso, como fotógrafos de naturaleza, estamos en una posición privilegiada. Podemos ser los “ojos” de un sin número de personas. Podemos mostrar la importancia de organismos que a simple vista son invisibles para un mundo que vive tan deprisa. Además, podemos mostrar la belleza de la naturaleza en todo su esplendor y también el daño que le podemos causar. Tenemos el privilegio de observar de primera mano, sin intermediarios, la grandeza de nuestro planeta. Por tanto, este es un gran regalo que conlleva una inmensa responsabilidad.

~Invierte en nuestro planeta~ Fotografías de algunos de nuestros socios.

Nuestra responsabilidad: Invertir en nuestro planeta

Primero como individuo: ¿cómo cuido este regalo de poder interactuar con la naturaleza y otros organismos vivos? ¿Estoy actuando como un ser responsable en la sociedad donde vivo para dejar un lugar mejor al que me encontré?

Como fotógrafo de naturaleza: ¿le doy prioridad a cuidar y proteger el medio ambiente a la toma fotográfica? ¿Además de mostrar la belleza de nuestro planeta, educo sobre la importancia de protegerlo?

Por consiguiente, en este día, el que sea que te topes con este escrito, y te contestes estas preguntas como individuo y como fotógrafo. Te invito a celebrar que aún estamos a tiempo de hacer algo positivo por nuestra madre tierra. Ciertamente, es lo mismo que hacer algo positivo por nosotros.

“La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos”.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *