“La importancia de la fotografía no sólo reside en el hecho de que es una creación sino, sobre todo, en el hecho de que es uno de los medios más eficaces de moldear nuestras ideas e influir en nuestro comportamiento”.
Gisèle Freund
Seguramente te preguntarás, ¿cómo aporta la fotografía al proceso de la socialización? De acuerdo con la Real Academia Española, Socializar se emplea como un verbo intransitivo para ‘hacer vida de relación social’. Por lo tanto, la socialización es una manera de conectar con otros. Y, crear lazos en y fuera de la comunidad donde te desenvuelves. Como consecuencia, la gente que tiene una vida social saludable se siente más feliz. También, puede ser reflejo de un estado emocional que nos ayuda a sentirnos mejor.
Como bien sabemos, la fotografía, hoy día, es una bitácora de la vida de cada persona. En ésta se construye la imagen del mundo personal, pero también del mundo en general. Por su carácter documental, aunque muestra el mundo de una persona en particular, describe eventos, tradiciones y lugares. Por lo cual, se convierte así en una memoria visual colectiva.
Beneficios de la fotografía.
La fotografía nos ayuda a tener una vida social saludable, tanto físico como mental. De hecho, es utilizada como una herramienta terapéutica. Es más, nos ayuda a conocer nuevas personas y en ocasiones hasta compartir socialmente físicamente. Ya bien sea en viajes, salidas fotográficas o cualquier otra actividad social.
La experiencia de practicar la fotografía enriquece el proceso de socialización entre individuos que comparten su pasión por ésta. A su vez, te permite utilizar las redes sociales para ampliar tus conocimientos de fotografía y de tu comunidad social. Ciertamente, a través de las redes sociales podemos conocer personas alrededor del mundo y dentro de nuestro propio entorno. Así que, tenemos la oportunidad de conocer gente con intereses similares a los nuestros.

Aprendes cosas nuevas.
Uno de los mayores beneficios de la socialización es que te da la oportunidad de aprender cosas nuevas. Así mismo, te sirve para mejorar o modificar cosas que ya sabes. Igualmente, te permite estar expuesto a gente con diversidad de experiencias. Sobre todo, conocimientos y destrezas diferentes a las tuyas.
Por consiguiente, ayuda a desarrollar la creatividad. Dando lugar a nuevas ideas mediante la observación del mundo a nuestro alrededor. El socializar te permite escuchar a otros y aportar a sus conocimientos. Así como, sus experiencias aportan a las tuyas propias.
Disminuye el estrés.
La socialización contribuye a reducir el estrés, la depresión y la ansiedad, en muchos de los casos. El ejercicio y la actividad física te dan la oportunidad de conocer a otras personas y socializar con ellas. Ya que, es una manera de conectar con otros y crear lazos en la comunidad donde vives y hasta fuera de ésta. Además, de traerte distracción y disfrutar de actividades que te relajan. Como sería el sacar tiempo para fotografiar, leer y conversar, no importa el medio, con otras personas.
Te motiva
La socialización puede ser una gran forma de motivarte a ver las cosas desde otro punto de vista. Si alguna vez has estado en un grupo de personas trabajando hacia un mismo fin, sabes lo motivante y/o desafiante que puede ser. Ciertamente, el socializar con amigos, familia y desconocidos a través de las redes sociales es provechoso para todos. Hace sentir que estás haciendo algo bueno para ti y aportando a los que están en tu entorno. No hay nada mejor que sentirse bien con uno mismo y compartir ese sentimiento con los demás.

Conclusión
Podemos concluir que la fotografía aporta grandes beneficios en la socialización. Según aporta a diferentes aspectos de tu vida, te ayuda a crecer, aprender y compartir con los demás. Esto aplica tanto al fotógrafo profesional como al aficionado y, por supuesto, a todo ser humano.
Te invitamos a participar activamente de todas las actividades que Apfona ofrece, tanto virtuales como presenciales. Sean éstas de fotografía o de socialización. Utiliza el área de los comentarios para compartir tu sentir, tus pensamientos y/o tus inquietudes. Es una forma de conversar y socializar, también.
Visítanos en nuestras redes sociales:
Referencias
- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. https://dle.rae.es Consultado: 28 de julio de 2022, 03:30 pm.
- «Socialización». En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/socializacion/ Consultado: 28 de julio de 2022, 03:59 pm.
- 10 razones por las que la fotografía es tan importante en la sociedad actual. Disponible en: https://www.toulouselautrec.edu.pe/blogs/razones-fotografia-importancia-sociedad Consultado: 28 de julio de 2022, 6:44 pm.
- La función social de la fotografía. Andana fotografía y desarrollo personal. Disponible en: https://andanafoto.com/la-funcion-social-de-la-fotografia/