La fotografía de paisaje es una de las técnicas fotográficas más difíciles de dominar. A pesar de que muchas personas piensan lo contrario. Se requiere de mucha práctica para ser un experto, o un fotógrafo excepcional, de este tipo de fotografía. Por tanto, hoy hablaremos sobre algunos errores comunes en la fotografía de paisaje y cómo podemos evitarlos.
Uno de los errores más comunes es adquirir objetivos y herramientas de baja calidad. Es por ello por lo que no debes comprar apresuradamente. Así te evitarás futuros problemas con tus tomas. Considera que, si compras un objetivo, filtros o hasta un trípode de pobre calidad, lo verás plasmado en tus fotografías. En la actualidad existen una variedad de estos artículos a muy buenos precios y de excelente calidad. Busca información o asesórate con otros fotógrafos antes de invertir.
La imagen trepidada es otro error común. Esta puede evitarse si utilizamos un buen trípode que te dé estabilidad, manteniendo un buen pulso o sujetando bien la cámara. Sin embargo, en algunos casos el uso del trípode no será suficiente. Necesitarás emplear un disparador remoto que ayudará a evitar que la toma salga movida. Por lo general, en las imágenes trepidadas, la falta de nitidez o borrosidad afecta a toda la imagen. No olvides, es de suma importancia que aprendas a montar tu trípode correctamente.
Continuamos con otro de los errores comunes en la fotografía de paisaje
En tercer lugar, podemos mencionar los horizontes torcidos, o sea no rectos. Este error es muy frecuente. ¿Cómo lo podemos evitar? Una solución sencilla es activar la cuadrícula en el visor. De esta manera, las líneas rectas serán tu referencia para ajustar el horizonte. Otra solución es activar el nivel en el “live view”, si el modelo de tu cámara lo tiene. Si estás usando un trípode puedes utilizar la burbuja. Incluso, puedes enderezar la imagen en el momento de edición. ¡Alerta! El problema de corregir en la edición es que nuestra imagen perderá información al ser reencuadrada. Por ello, este debe ser tu último recurso.
Otro de los errores en las fotos de paisajes, con el que finalizamos hoy, es enfocar al infinito. Aquí nos gana la tentación, pretendiendo querer lograr una escena completamente nítida. Para lograr fotografías de calidad, no siempre es lo más recomendable ya que, perderás mucha profundidad de campo. Por tanto, tendrás que usar diafragmas más cerrados y tus imágenes perderán nitidez. El mejor funcionamiento de un objetivo lo obtenemos con aperturas intermedias, entre f/8 o f/11. Recuerda, sólo lograremos restarles calidad a nuestras fotografías de paisaje si utilizamos aperturas muy abiertas o muy cerradas.