El fotógrafo Alfonso Domínguez define la ética fotográfica como: “llevar a cabo todo aquello que pretendas con esta profesión de una forma moralmente correcta. No pisar la dignidad de los que aparezcan en tus fotografías. Tampoco la intimidad sin su consentimiento por un fin común y justo. Tampoco engañar a los que confían en lo que explicas con tus imágenes, ya sean espectadores o protagonistas”.
La conducta ética de un fotógrafo está muy relacionada con su conducta ética como persona. Sin embargo, en ocasiones el fotógrafo se ve en el dilema de enfrentar sus creencias, valores y normas morales. Además, a la popularización de la actividad fotográfica, la inmediatez de la información en los medios de redes sociales, nueva tecnología y la masificación. En otras palabras, enfrenta lo que considera moral versus lo que está en tendencia o lo que la gente está pidiendo. Es en este momento que sus propios valores como persona marcarán su grado de ética en sus fotografías. Lo más importante, que siempre se debe recordar, es que la ética fotográfica debe estar basada en el respeto e integridad de la persona. Así mismo, a la especie o lugar que se va a retratar.

Definición código de ética fotográfica para la naturaleza
¿Cómo se define un código de ética en la fotografía de naturaleza? Son normas o consejos que todo fotógrafo debe conocer antes de comenzar su actividad fotográfica en cualquier medio natural. Respetar la flora y fauna en el área donde va a retratar, así como conservar el lugar dejándolo según lo encontró. Hacer fotos hermosas de los lugares que visita servirá para que el espectador tome conciencia. Por tanto, le dará importancia a preservar la belleza de esos lugares.
En Puerto Rico no tenemos un código de ética para los fotógrafos de naturaleza. Sin embargo, existen muchas leyes estatales y federales que protegen lugares y especies de flora y fauna, en nuestro archipiélago. Es bueno conocer, por lo menos, algunas de ellas para evitar multas o situaciones desagradables con la ley. Para conocer sobre estas leyes se puede contactar al Departamento de Recursos Naturales o visitar sus páginas en las redes sociales. Es una manera fácil y rápida de saber sobre especies protegidas. También, sobre los meses donde hay mayor probabilidad de ver y retratar alguna especie, entre otras cosas.
Compartimos con ustedes el código de ética de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA). Este código es muy completo y puede servirnos de referencia y/o guía en nuestras salidas fotográficas.
APFONA les desea una Feliz Navidad y un Próspero Nuevo Año 2023 lleno de buena luz.
