La autosuperación es el crecimiento y el desarrollo interior de cada persona. Autosuperarse implica conocerse y saber que los límites se los pone uno mismo.
Todo ser humano busca autosuperarse. Esto es algo que debe surgir por sí mismo y, no debe ser motivo de obsesión o preocupación excesiva. En otras palabras, esta actividad no la podemos llevar por el camino de la competitividad extrema. Ya que, esto puede llevarnos a la frustración y generar el efecto totalmente contrario al que deseamos. La autosuperación es algo que debe surgir por sí misma, sin prisa, que siga su camino de forma natural.
Podemos describir si poseemos esta capacidad de autosuperarnos. Primero, reconociendo nuestras limitaciones y los obstáculos a los cuales nos enfrentamos. Luego de esto, proponernos metas, reales y alcanzables. Por último, veremos que podremos superar esos obstáculos, que antes nos limitaban, y alcanzar las metas propuestas. Es un camino compuesto de pequeñas victorias. Debemos tener la capacidad de verlas, porque de lo contrario podemos perder nuestro norte. Así mismo, debemos estar claros que con solo hacer el esfuerzo de intentarlo obtendremos grandes beneficios.
Nuestro enfoque: la autosuperación
Enfocarnos en nosotros y en nuestro progreso nos evita distracciones. Entre estas distracciones se encuentra enfocarnos en lo que hacen las otras personas. No para crecer, sino para compararnos en muchas de las ocasiones de forma negativa. Este tipo de acciones puede provocar fricciones entre colegas, las cuales son el inicio de algunas conductas inadecuadas.
Este es un proceso constante, el cual nos acompañará durante nuestra vida, en todos sus aspectos. Utilizar este conocimiento que obtendremos de este ejercicio es fundamental para nuestro crecimiento como fotógrafo y como persona.
Buscar el propio crecimiento supone darse tiempo y cambiar algunas actitudes en la vida. Lo más importante es el propio conocimiento y la voluntad para mejorar. Por consiguiente, nos lleva a afrontar las adversidades buscando la mejor solución posible.