Las redes sociales y el fotógrafo

Publicada el Categorizado como Crecimiento fotográfico
Las redes sociales y el fotógrafo. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.
Las redes sociales y el fotógrafo. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.
Home » Artículos » Crecimiento fotográfico » Las redes sociales y el fotógrafo

De las redes sociales y el fotógrafo ya tenemos un escrito en el cual hablamos sobre su uso y varias nociones técnicas. En esta ocasión deseamos tocar otros temas, igual o más importantes, de los tratados en el escrito anterior.

Comencemos por aclarar lo obvio, las redes sociales no son ni malas ni buenas. Son una herramienta más que podemos utilizar a nuestro beneficio. Es una realidad que son herramientas muy poderosas en la actualidad. También es cierto que pueden ser un verdadero dolor de cabeza para quienes las utilicen. Sobre todo, si no tienen clara cuál es su función real.

Como medio publicitario son excelentes. Aunque en ocasiones, el gasto de energía y tiempo que conlleva mantenerlas puede no equiparar con sus beneficios. Lograr que los algoritmos nos brinden la visibilidad deseada, no siempre es sencillo. En muchas ocasiones, si deseamos resultados rápidos, se tiene que pagar publicidad. Por el contrario, si tenemos tiempo y paciencia podemos orgánicamente tener resultados similares.

Errores en el uso de las redes sociales

Mantener las redes sociales como método publicitario para un fotógrafo es un trabajo diario. En el cual hay que invertir tiempo y cuidar muy bien los detalles. Uno de los errores más comunes, en el uso de las redes sociales, es el enfoque que le dan a sus publicaciones. Aquí es importante tener claro nuestro público objetivo. ¿Usaremos nuestras redes sociales para compartir con colegas fotógrafos o deseamos darnos a conocer a posibles clientes de nuestro trabajo? Si deseamos dar a conocer nuestro trabajo a potenciales clientes nuestras publicaciones serán diferentes a las que haremos si son para compartir entre colegas.

Hablemos sobre un tema muy importante que debemos tratar. Es el hecho que las redes sociales, ni los “likes”, son un parámetro para medir la calidad de nuestro trabajo. Para esto tenemos otras herramientas En muchas ocasiones estamos más pendientes a lo que está en tendencia. También, a lo que se está haciendo viral y no al mensaje que deseamos llevar con nuestro trabajo. Cada cual debe decidir el camino que va a tomar. Pero, nunca nos debemos dejar arrastrar por la turbulencia que se puede crear en las redes.

Conocer nuestro trabajo y ser honestos con nosotros nos va a ayudar a utilizar las redes sociales y sacar lo mejor de ellas. Podemos exponer nuestro trabajo en las vitrinas que nos brindan las redes sociales. No obstante, las vitrinas son solo eso, unos expositores donde se presentan unos productos. En nuestro caso, nuestra obra fotográfica. Por consiguiente, el valor se lo damos nosotros.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *