Para muchos fotógrafos de paisajes, viajar es una parte esencial de la creación de fotografías. Ya sea, que se dirija a un parque cercano durante un fin de semana largo o se vaya a un viaje internacional prolongado. Dedicar algo de tiempo a la planificación siempre es una buena inversión. A continuación, comparto algunas estrategias que utilizo para planificar mis viajes relacionados con la fotografía de paisajes. Van desde estudiar mapas en busca de posibles oportunidades hasta asegurarse de tener los recursos adecuados a mano una vez que visito un lugar.
Sin embargo, antes de hacerlo, quiero señalar que me resulta útil lograr un buen equilibrio. Esto es, entre tener un plan y estar abierto a la casualidad. Carecer de flexibilidad en el plan y llegar a un lugar con muchas expectativas puede ser una barrera para la fotografía creativa.
Cuando hacemos “tours” o talleres, un fotógrafo participante puede planificar un viaje completo en torno a una sola foto que vió en las redes. O bien, llegar con el objetivo de tomar ciertos tipos de fotografías. Desafortunadamente, cuando las condiciones no cooperan, un fotógrafo puede sentirse decepcionado y posiblemente perder excelentes oportunidades fotográficas en el proceso. Por tanto, para mi propio viaje, quiero tener algunos recursos sólidos a base de investigación profunda, previa al viaje, y un plan general. Pero, también quiero estar completamente abierto a oportunidades imprevistas.

Investigue utilizando varias fuentes de información
Típicamente para mis viajes, consulto algún libro guía electrónico. Que contenga ubicación de fotografías, guías de senderismo (hiking) de bolsillo, mapas de senderismo (All Trails) para el parque y recursos “online”. Para recursos “online”, normalmente consulto páginas de Facebook e Instagram. Además, sitios web de organizaciones basadas en el lugar que estoy visitando o sitios web relacionados con viajes/senderismo. También utilizo Google Earth, ya que puede ser un gran recurso al planificar una fotografía específica o conocer un lugar con anticipación.
Las guías de fotografía son a menudo un excelente lugar para comenzar. El autor suele proporcionar gran parte de la información que un fotógrafo necesita para llegar a lugares con un gran potencial. Tanto para los lugares “icónicos”, como para cuando buscamos ser más originales. Las guías de senderismo, los mapas y la investigación en línea pueden ser útiles para encontrar lugares que también pueden tener un gran potencial. Al consultar una variedad de fuentes, pueden generar algunas ideas sobre cómo podría querer pasar mi tiempo en el viaje de fotografía.

Prepárese con los recursos correctos para la fotografía de paisajes
Además de las fuentes de información que mencioné anteriormente, también uso una variedad de aplicaciones y sitios web marcados en mi teléfono. Lo que me va a ayudar a aprovechar al máximo mis viajes. Aquí algunos ejemplos:
- Aplicación de mareas o tablas de mareas si visitaré alguna playa. Junto con una investigación previa para saber qué estaciones de mareas hay en el área que visitaré.
- Coordenadas de GPS para lugares específicos que quiero visitar para explorar, con las coordenadas ingresadas en mi GPS de senderismo. (Actualmente uso la aplicación All Trails en mi iPhone. En el caso que no requiera hacer “hiking”, me aseguro de que tengo las localizaciones en Google Maps. Compruebo que los mapas del área los tengo disponibles “offline”.
- Marcadores para el clima local en mi teléfono, tales como: Underground Weather, Accuweather, MeteoEarth, WeatherBug.
- Ubicaciones guardadas en una aplicación como Photopills, que es útil para planificar las horas de salida y puesta del sol.
- Sitios web de predicción de auroras si existe la posibilidad de fotografiar la aurora.
Algunos de estos recursos, como las aplicaciones de amanecer/atardecer, pueden ser útiles para hacer planes iniciales para un viaje, como usarlos durante el viaje.

Asegúrese del tiempo correcto para fotografiar el lugar seleccionado
Creo que es posible hacer fotografía de paisajes convincentes y de nivel en casi cualquier tipo de condiciones. No obstante, el “timing” óptimo es importante en la fotografía de paisajes. Para “timing”, los fotógrafos a menudo piensan en las estaciones como la principal consideración, lo cual suele ser el caso. También pienso en otro tipo de tiempo, especialmente cuando visito lugares en invierno.
Por ejemplo, al visitar un lugar como Islandia, es importante pensar en la época del año al planificar su itinerario. En verano, el sol apenas se pone, por lo que cada día está literalmente lleno de luz natural. Durante el invierno, algunos días solo tienen unas pocas horas de luz, lo que puede ser limitante para la fotografía. Por lo tanto, saber cuánta luz del día habrá cuando visite un lugar como Islandia, es una información clave. Te ayudará a planificar el itinerario y maximizar las oportunidades de fotografía.

Lleve el equipo correcto para la fotografía de paisajes
Tener el equipo adecuado puede marcar la diferencia entre un viaje miserable y una experiencia placentera y exitosa en la naturaleza. Hace muchos años, hice un viaje a las Sierras de California, el cual me enseñó la lección de la peor manera. Era finales de abril y no tenía botas a prueba de agua. Contando que la nieve ya no estaría en mi ruta de “hike”. Este descuido significó estar con los pies mojados todo el “hike”. Incluyendo el recorrido en auto al aeropuerto de Las Vegas, el vuelo de regreso a Minnesota y el recorrido del aeropuerto a mi hogar. Les digo no hay peor tortura.
Si bien este es un ejemplo extremo, expresa perfectamente mi punto. Tener el equipo adecuado puede ser esencial para el éxito de un viaje.
Finalmente, utilizo una lista maestra de empaque preparada en Excel. Está organizada por tipo de viaje (carpa de acampar, viajar en nuestro RV, volar y alquilar un automóvil, etc.) y por temporada. La lista incluye artículos de viaje, equipo de cámara y equipo para actividades al aire libre. Aunque tomó algún tiempo crearla, esta hoja significa que casi siempre estoy preparado para las condiciones climáticas y fotográficas que encontramos. Por consiguiente, se puede aprovechar al máximo el tiempo en la naturaleza para la toma de fotografía de paisajes.
