Una vez perfeccionas tu técnica para tomar fotos, tal vez decidas crear tu primer proyecto fotográfico. Pero ¿qué es un proyecto fotográfico? Según Rosa Isabel Vázquez, es “la manera de expresarnos y contar al mundo aquello que necesitamos compartir”. Es importante aclarar que no todos los fotógrafos sienten esta necesidad y eso no es malo. Tampoco debes hacerlo solo por hacerlo, porque no estarás haciendo nada de valor. Un proyecto fotográfico requiere tiempo, paciencia, esfuerzo y dedicación. Presentarás tu forma de entender el mundo. Deberás estar preparado para evitar rendirte sin terminarlo.
De hecho, veamos primero, ¿cuál es la diferencia entre un proyecto fotográfico y una serie fotográfica? Según El blog del fotógrafo, “el proyecto fotográfico es un conjunto de imágenes con un principio y un fin, que tratan sobre un tema concreto”. Mientras, que una serie es “simplemente un conjunto de fotografías del mismo tema”. En la serie puedes usar fotografías que hayas tomado hace varios años hasta las que realices dentro de cinco años.

Pasos a seguir para tu proyecto fotográfico
De acuerdo con Rosa Isabel Vázquez, enumeramos los pasos a seguir para crear tu proyecto fotográfico.
- Busca un tema que te mueva y te mantenga motivado – Por ejemplo, busca algo que te haga sentir la necesidad de hablar de ello. Que toque el corazón y desees defender y compartir. Para el primer proyecto fotográfico se recomienda que sea algo que tengas a la mano. Podrías utilizar como tema, para comenzar, varios proyectos conocidos tales como: «365 días» o «52 semanas«. Lo importante es que ese tema te motive para no dejarlo abandonado.
- Investigación – Aprende lo más posible de ese tema. Así encontrarás el mejor punto de vista que se ajuste a tu manera de entender las cosas. Cuando puedas escribir una breve y concisa descripción de tu proyecto, significa que ya lo tienes claro y estarás preparado para comenzarlo.
- Aprovecha tus conocimientos y si desconoces algo, apréndelo – Si dominas algún tipo de fotografía, no es malo inclinarse a trabajar con lo que conoces. Pero, si el proyecto requiere aprender una técnica que desconoces, no te desanimes, apréndela. Como fotógrafos estamos en constante aprendizaje y esta sería una buena oportunidad para aprender algo nuevo. No obstante, practícalo hasta dominarlo a la perfección.
- Planifica y calendariza – Debes planificar tu proyecto para evitar que alguna fase se alargue demasiado en el proceso. Si estás documentándote debes poner fin en algún momento. No corras el riesgo de estar años y años investigando sin haber tomado ni una foto. Tampoco lo apresures, ya que corres el riesgo de bajar la calidad de éste. Planificar te ayuda a no dejar cosas al azar que arruinen tu trabajo. No hagas proyectos muy largos las primeras veces. Puede que pierdas la energía y te desmotives. Al final, se trata de no perder la perspectiva de tu proyecto.
- Moviliza recursos necesarios – Si vas a emplear tiempo y esfuerzo en crear un proyecto fotográfico, es posible que necesites movilizar recursos para hacerlo realidad. Tal vez, tengas que conseguir un asistente, conseguir algún tipo de permiso o alquilar algún equipo. Lo importante es pensarlo y planificarlo bien. Si tus recursos económicos son escasos no te desanimes. Posiblemente cuentas con amigos, conocidos o personas con las que puedas trabajar por intercambio. La creatividad te ayudará mucho en este punto.
- Selecciona fotos que en conjunto cuenten mejor tu proyecto – Selecciona imágenes que en verdad transmitan el mensaje de lo que quieres llevar. No debes escoger fotos por motivos sentimentales, ya que desviarán el mensaje que quieres transmitir.
- Busca otra opinión – Al mirar tus fotos miras mucho más que una imagen. Revives el momento que viviste al tomarla. Por eso, es bueno presentar tus imágenes a algún experto fuera del circulo de amistades que te de una opinión imparcial. Recuerda que la decisión final la tendrás tú como autor.
- Elige el formato ideal para tu proyecto – Hay proyectos que desde el principio sabes que se verán mejor en un formato especifico. Otros son más flexibles y pueden adaptarse. Es importante elegir seriamente como deseas presentar tu trabajo. Puede ser un libro, la web, una exposición, entre otras posibilidades. Para este punto también puedes contar con la opinión de un experto, sin olvidar que la decisión final es tuya.
- Trabaja duro – A veces debes sacrificarte para lograr un buen proyecto fotográfico. Requiere mucha paciencia y dedicación para culminar todas las fases de un proyecto de manera satisfactoria.
- Confía en ti y cuéntalo a tu manera – Para ser diferente, debes ser tú mismo. Arriésgate, no te pongas límites, no tienes que seguir caminos ya trazados. Diseña tu propio camino y muestra la manera de ver el mundo desde tu propia perspectiva. Con esto marcarás la diferencia y aportarás algo nuevo a través de tu proyecto.
Ahora que tienes más claro el proceso de crear tu primer proyecto fotográfico, ¿te animas a comenzar el tuyo?
