Un buen título para nuestras fotografías

Publicada el Categorizado como Crecimiento fotográfico
Un buen título - "Saciando la sed" .- Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo
Un buen título - "Saciando la sed" .- Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo
Home » Artículos » Crecimiento fotográfico » Un buen título para nuestras fotografías

Vamos a una salida fotográfica, obtenemos hermosas fotos y deseamos que el observador pueda ver o sentir lo que nosotros vivimos al tomarla. ¿Cómo ayudamos a que esto se logre? Con un buen título. Pero ¿cómo podemos escoger un buen título para nuestras fotografías? Aquí les ofreceremos algunos consejos de los expertos.

Al escoger el título se debe buscar que sea atractivo, fuerte, sencillo y que se recuerde. El título debe ser un complemento de la fotografía. Es decir, un extracto de lo que se muestra en ésta. También, algo que inspira a tomar esa fotografía o una explicación breve y directa de lo que se muestra.

Tipos de títulos para fotografías

Veamos algunos tipos de títulos que podemos utilizar para que el espectador conozca más sobre nuestras fotografías.

"Entre gigantes" - Título metafórico - Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo
«Entre gigantes»Título metafórico – Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo

Los tipos de títulos descriptivos deben ser sencillos, pero que transmitan lo que hay en la escena o el motivo de ésta. A su vez, deben dar cierta información. Por ejemplo, no es lo mismo titular una foto de un árbol ciprés como “Árbol” que titularla “El ciprés solitario”. Otro recurso son las metáforas y comparaciones. Sería útil escoger una buena metáfora o comparación, ya que es una forma de hacer hincapié en lo esencial de la imagen. Una foto de una escena lluviosa podría titularse “Un mar de lágrimas” si evoca melancolía, por ejemplo.

Igualmente, los títulos con estados de ánimo son un excelente recurso. Es titular la fotografía según el sentimiento que evoca o el estado de ánimo. Claro está, sin llegar a ser descriptivo. Como ejemplo, si la foto presenta una escena donde hay niños jugando alegremente podría titularse “Alegría”. También, “Felicidad plena” en vez de “Niños felices”. Los títulos irónicos son especialmente buenos para fotógrafos críticos de la modernidad. Un buen ejemplar sería una fotografía donde se muestre algún tipo de daño ambiental causado por el ser humano. La cual podría llevar como título “Progreso y más progreso”.

Tenemos también los títulos con acertijos. En este caso el fotógrafo utiliza frases que invitan al observador a responder algún tipo de interrogante o acertijo. Este tipo de título se puede utilizar en fotografías donde se desea generar controversia o estimular el pensamiento crítico. Usemos de ejemplo una fotografía donde se muestra la frontera de un barrio de clase media y otro muy pobre. Esta muy podría titularse “¿El país que merecemos?”.

Un buen título para nuestras fotografías logrará que estas destaquen

Un buen título puede lograr que nuestras fotografías se destaquen y se recuerden. Además, que la misma fotografía pueda ser vista más de una vez por el mismo observador. Por consiguiente, mientras podamos, debemos evitar utilizar “Sin título”, ya que desaprovechamos una oportunidad excelente de reforzar la mirada en nuestra fotografía. Es decir, de hacerla memorable en la memoria del observador. Recuerda, los títulos deben tratar de comunicar algo, ya que forman parte de tu arte. Asegúrate de que tus títulos contribuyen a esa comunicación.

Una última recomendación para los que utilizan las redes sociales. Se recomienda, para estos casos, que además del título se utilicen «etiquetas» o“hashtags”, lo cual ayudará en la búsqueda. Como consecuencia, posicionarán nuestra fotografía en los resultados de ésta.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *