El balance de blancos es un control de la cámara que sirve para equilibrar los niveles de los colores básicos rojo, verde y azul (RBG). Con el objetivo de que la parte más brillante de la imagen aparezca como color blanco, y la menos brillante como negro. Si realizamos el balance de blancos correctamente, esos blancos y negros serán puros, no tendrán ninguna dominante de color. El balance de blancos nos servirá para decirle a nuestra cámara qué temperatura de color hay en el ambiente. Así ella podrá establecer cuál es el color blanco y ajustar a partir de él el resto de los tonos de la fotografía.
¿Cómo medir el Balance de Blancos?
Tenemos varias formas de medir el balance de blancos en nuestras cámaras. Comencemos con el modo automático, en el cual la cámara trata de identificar en el encuadre un tono blanco o neutro para estimar el ajuste óptimo. En segundo lugar, el modo manual, el cual puede ir incrementando o disminuyendo de 100 a 100k. Utilizar este modo de medición permite un ajuste muy preciso del valor para obtener la correlación de color o un color dominante deseado.
Otra forma de medición de balance de blancos son los modos predeterminados. Estos son los que se presentan en las cámaras con unos iconos. Dependiendo de la fuente de iluminación podemos elegir uno de esos “dibujitos” que corresponde a la temperatura de color determinada. De utilizar este modo, debemos estar pendientes cuando hay varias fuentes de luz de diversas intensidades en el encuadre. El cuarto y último modo es el llamado modo de usuario o preajuste manual. En el cual es posible realizar una medición personalizada del blanco sobre una cartulina o una tarjeta gris. De esta forma obtenemos una temperatura de color precisa.
El balance de blancos lo podemos utilizar para darle a nuestras imágenes la temperatura de color que nos interesa. Así que, le estaríamos dando una atmósfera diferente a la que realmente existía, si así lo deseamos. Es una gran herramienta que tenemos los fotógrafos, ya que muchas veces está subutilizada por el desconocimiento de ésta. Es importante comprenderla para que nos pueda ayudar a transmitir emociones y sensaciones en nuestras fotografías.
¡Feliz día y buena luz!