Hoy hablaremos de una de las muchas batallas épicas en la fotografía: ¿Cuál formato (tamaño) de sensor de imagen es mejor? ¿El “full frame” es mejor que el APS-C y que el Micro 4/3? ¿Y los sensores de menos de 1”? ¿Qué tal el medio formato o el gran formato?
Cuando estamos buscando comprar nuestra primera cámara o vamos a renovar el equipo, generalmente, escuchamos palabras como: “full frame”, APS-C, Micro 4/3, medio formato o gran formato. Puede que, en este momento, y más si estás comenzando en el mundo fotográfico, te puedas sentir algo perdido. En palabras sencillas, el sensor es la forma y el tamaño del componente (sensor) que se encarga de procesar digitalmente la imagen que observamos.
Formato de sensor
Antes de continuar con esta “batalla”, demos unos datos importantes. Los sensores que llamamos “full frame” son los sensores que tienen el tamaño 24×36 mm, el cual se considera el más aproximado al de las películas de carrete (35mm). Por ello, a base de este tamaño son las distancias focales de las ópticas. Así que, si el formato del sensor es más pequeño, como lo son el APS-C (15.6×23.6 mm ó 14.9x 22.3 mm), el Micro 4/3 (13×17.3 mm) y los sensores de 1” (8.8×13.1) o menores, la distancia focal aumentará en la medida que el tamaño del sensor sea más pequeño.
Por ejemplo, en los sensores APS-C la conversión es de 1.5x ó 1.6x, dependiendo la marca de la cámara. Así que, un lente 50mm en una cámara APS-C tendría una equivalencia de 75mm u 80mm, según sea el caso. En las cámaras con sensores de Micro 4/3 esta conversión es por dos. Utilizando el mismo ejemplo del lente 50mm, en este caso, la equivalencia sería de 100mm. Por el contrario, si el sensor es más grande la distancia focal equivalente del lente será menor.

El mejor tamaño de sensor
Luego de esta breve explicación podemos poner en perspectiva algunas cosas. Primero, las cámaras con sensores Micro 4/3 pueden ser una excelente alternativa para macrofotografía y fotografía de aves, ya que los lentes, en este formato, te darán una equivalencia del doble en referencia al formato “full frame”. En estas cámaras un lente 300mm equivaldría a 600mm. Asimismo, las cámaras con sensores APS-C también pueden ser una alternativa para la fotografía de aves, puesto que, un objetivo de 300mm tendría una equivalencia de 450mm ó 480mm.
Por otro lado, los sensores de medio formato o gran formato tienen la ventaja de tener los píxeles mucho más grandes. Por consiguiente, tendremos más nitidez y una mayor cantidad de información en nuestra foto. Ese tamaño de los píxeles supone menor ruido en la imagen, y el rango dinámico de estos sensores es excelente. Finalmente, en el caso del sensor “fullframe”, algunas de sus ventajas son, que podemos aprovechar todo el encuadre del objetivo, menor ruido a ISOs altos, mayor rango dinámico y mejor control de la profundidad de campo, en referencia a las cámaras de menor tamaño de sensor.
En conclusión, todos los tipos de sensores tienen sus ventajas y sus desventajas. Estas serán mayores o menores dependiendo de la modalidad fotográfica que practiques. Existe un sensor para cada una de nuestras necesidades, lo importante es orientarte y obtener el que mejor vaya con el tipo de trabajo que realices.
¡Feliz día y buena luz!
muy buen artículo.
Myrna muchísimas gracias por esas palabras. Me alegra te haya gustado.
Soy principiante del corazón del rollo. No entiendo ni papa pero si sigo viniendo sé que voy a aprender mucho. Gracias por crear esta Asociación, Orlando.
Gracias por comentar Tuto, poco a poco seguimos aprendiendo, lo importante es formarse y continuar practicando.