Técnicamente hablando, cuando conversamos sobre la direccionalidad de la luz, en fotografía, nos referimos a como esta incide en el sujeto. Al cambiar la dirección de la luz en el sujeto podemos cambiar mucho la apariencia de la imagen. Según la direccionalidad de la luz se puede reforzar el color, el volumen o las formas.
Por ejemplo, en el caso del volumen debemos entender el tono y como este se verá afectado por la dirección de la luz que seleccionemos, porque son las diferencias tonales y sus gradaciones las que nos transmiten la sensación de volumen en la imagen.
Todo esto es muy importante porque como fotógrafos estamos intentando transmitir una realidad tridimensional en un soporte bidimensional, y en esto solo nos ayudará la direccionalidad de la luz. La luz puede provenir de cinco direcciones: frontal, lateral, trasera, cenital o nadir.
Direccionalidad de la luz y sus efectos

En el caso de la luz frontal el sujeto aparecerá plano, sin sombras. Por ende, sin sensación de volumen. Esta iluminación se utiliza para fotografías de identificación o aplicaciones científicas o descriptivas.
La luz lateral crea sombras largas, dando énfasis a la forma, al relieve y la textura al iluminar de perfil.
En el caso del contra luz o luz trasera es muy dramático, ya que proyecta las sombras hacia la cámara. Esta luz perfila al sujeto y hace brillar las partes traslucidas.
La luz cenital es la que incide desde arriba. Permite separar al sujeto del fondo. Esta luz se proyecta por el sol a las horas alrededor del mediodía. Algo importante, que debemos distinguir, es si esta luz cenital está adelantada o retrasada respecto al sujeto, esto producirá matices diferentes que debemos considerar.
La luz nadir, proviene de abajo, es la contraria a la cenital. No es una luz frecuente en naturaleza, a menos que sea causada por reflejos en el agua, zonas de nieve o situaciones similares. El uso de esta direccionalidad de la luz hay que realizarlo con cuidado para no dar una sensación de irrealidad o falta de naturalidad en la toma.
Tip fotográfico sobre la dirección de la luz
Para saber de qué manera la dirección de la luz afecta a las imágenes, fotografía un árbol iluminado frontalmente, lateralmente y desde el fondo. Fotografiar es pintar con luz. Por tanto, conocer la dirección en la cual la luz influye en nuestros encuadres es fundamental.
¡Feliz día y buena luz!