Objetivos – Fotografía 101

Publicada el Categorizado como Fotografía 101
Amanecer en la Cueva de las Golondrinas, Manati, PR
Fotografía de larga exposición en el área de la Cueva de las Golondrinas en Manati, P.R. Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo
Home » Artículos » Fotografía 101 » Objetivos – Fotografía 101

En la mayoría de los casos, la segunda gran inversión que hacemos los fotógrafos son los objetivos, nuestros lentes. Con el tiempo nos damos cuenta que la inversión que hacemos en los objetivos es la más importante y duradera aún por encima de la cámara.

Para lograr obtener los objetivos, a los que realmente le sacaremos provecho, debemos estar claros qué tipo de modalidad fotográfica vamos a realizar. No existe el objetivo que sirva para todo. Recordemos, cada distancia focal expresa la imagen de una manera distinta. De forma que podamos resaltar las sensaciones de cercanía, profundidad, aislamiento o simplemente resaltar los detalles.

El objetivo más conocido de la historia

El objetivo (lente) 50mm es un amigo muy conocido por todos los fotógrafos. Cada objetivo (lente) tiene unas aplicaciones y efectos establecidos sobre la imagen. Uno de los objetivos más utilizados por la mayoría de los fotógrafos, en cualquiera de sus vertientes, es él 50mm. En este escrito no hablaremos de marcas, tampoco nos enfocaremos en la apertura. Nos centraremos en la distancia focal y los beneficios de ésta a nuestro trabajo.

Primero, establezcamos que un 50mm tendrá una focal relativa diferente en cualquier cámara que no sea de sensor completo (Full Frame). Veamos tres ejemplos; en cámaras APS-C este lente se comportará como una focal relativa de 75mm, las cámaras con sensores micro 4/3 tendrán una focal relativa de 100mm. Mientras, cámaras con sensores medio formato sería una focal relativa de 32mm. Es importante tener presente esta información al momento de adquirir algún objetivo.

Algo más del objetivo 50mm

.El 50mm es considerado como el objetivo normal o estándar. No podemos pensar que este objetivo tiene el mismo ángulo de visión del ojo humano. Esto no es real. El ojo humano tiene un ángulo de visión, al que pueda presentar un objetivo, entre 22mm y 24mm. Su peculiaridad es la perspectiva natural que se consigue con él. En fotografía de naturaleza, este rango focal, es utilizado en paisajes, con plantas o fauna que permite el acercamiento.

¡Feliz día y buena luz para todos!

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *