Planificación y preparación en la fotografía de naturaleza

Publicada el Categorizado como Fotografía 101
Fotografía de José Ramos
Fotografía de José Ramos
Home » Artículos » Fotografía 101 » Planificación y preparación en la fotografía de naturaleza

En la mayoría de las modalidades de la fotografía de naturaleza uno de los detalles más importante es la planificación y preparación. Es el estudio previo que realizamos antes de la toma, inclusive antes de llegar al lugar. En muchas ocasiones hay que ir múltiples veces a un lugar antes de realizar la toma deseada.

De primera intención debemos conocer la luz y el clima del momento y, cómo estos afectan el área seleccionada para fotografiar. También, es importante conocer las posibilidades y limitaciones que nos ofrece nuestro equipo ante éstas. Por ejemplo, en horas del amanecer o atardecer, la luz será más propicia para realizar tomas amplias porque la luz será más uniforme. Mientras que, en horas del mediodía, que la luz será más “dura”, podemos realizar tomas de detalles o inclusive macrofotografía. Así mismo, en estas horas del día podemos explorar otras áreas desconocidas para nosotros y buscar nuevos spots.

En el caso de la fotografía de costa conocer las horas de las mareas nos brindará mejores oportunidades. Seguramente, podemos minimizar sorpresas desagradables e inclusive peligrosas. Además, en lo posible, debemos conocer las proyecciones del oleaje del momento que se planifica ir.

Planificación y preparación en la fotografía de fauna

En el caso de ir a fotografiar fauna debemos conocer las costumbres y hábitat del sujeto de interés. Esto nos evitará viajes y esperas no productivas, o con limitado éxito. Por supuesto, que la naturaleza es impredecible. Sin embargo, no esperemos encontrar un ave de costumbres nocturnas, que su hábitat natural son los bosques tupidos, a las 12 m en la costa. O, en el caso de ir a fotografiar mariposas hacerlo a las 3:00 p.m. Ya que, sabemos que a primeras horas de la mañana sus movimientos suelen ser más pausados. Por lo que, podemos tener mejores oportunidades de obtener la toma deseada.

En nuestro caso tenemos excelentes herramientas modernas que nos pueden ayudar con esta tarea. La tecnología es nuestra aliada y podemos obtener excelentes resultados de ella.

Habiendo expuesto este tema los invitamos a compartir, en los comentarios, sus métodos de preparación y planificación.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *