Las redes sociales son páginas web donde mucha gente está inscrita. El dueño de estas páginas web es una tercera persona. Por tanto, no tenemos control de las decisiones internas. Aunque el uso de las redes sociales es importante para que los fotógrafos puedan dar a conocer su trabajo.
Debemos tener presente que el uso de las redes sociales nunca debe sustituir tener una página web propia. Poseer una web propia nos permite tener todo el control de las decisiones internas de la misma.
Las redes sociales son un canal de comunicación que pueden servir como medio para hacer llegar nuestro mensaje a nuestros potenciales clientes. En el presente, las redes sociales han sustituido, en gran parte, a los medios de comunicación tradicionales. Especialmente, a la televisión. Las mismas pueden ser un canal para dar a conocer nuestra web y llevar tráfico a ella.
Igualmente, podemos utilizar las redes sociales para fortalecer nuestra comunidad. Se pueden utilizar para educar, madurar las oportunidades de negocio y la fidelización de nuestros clientes actuales. Es algo que podemos hacer creando contenidos interesantes y entretenidos. Además, nos ayuda promoviendo la interacción a través de seguidores, comentarios o mensajes directos.
Uso de redes sociales: Conceptos básicos
Para hacer buen uso de las redes sociales debemos conocer algunos conceptos básicos. Cuando hablamos de impresiones nos referimos al número de veces que se ha mostrado esa publicación. Por otro lado, el alcance se refiere al número de personas a las que se le mostró la publicación. En cuanto a los clicks se refiere al comportamiento en la publicación. Mientras que, cuando hablamos de interacciones es como tu público ha actuado frente a esa publicación.
Otros dos conceptos que debemos conocer son: el CTR (Clickthrough rate) y el ETR (Engagement rate). El CTR son los clicks de publicaciones respecto al alcance. En cambio, el ETR se refiere al comportamiento de las publicaciones respecto al alcance.
Un último concepto que debemos conocer es el algoritmo. Todas las redes sociales se rigen por un algoritmo. Este es un software que basado en la información de consumo distribuye el contenido en las redes sociales. En los fan page de Facebook las publicaciones se muestran entre el 2% al 6% de los seguidores. Sin embargo, en el caso de Instagram puede llegar al 8%.
Uso de Facebook
Facebook es la red social más poderosa de todas. A pesar de que en estos momentos se encuentra en la baja. Su público es más adulto en comparación al de Instagram. Es la red social más poderosa para crear publicidad. En cuanto a esta red social recomendamos la creación de un fan page para exponer su trabajo fotográfico.
Las publicaciones en Facebook deben ser creadas dentro de la misma plataforma o por lo menos no compartidas de otras plataformas. Debemos acompañar cada publicación con fotos o vídeos. Facebook es una red social que se presta más para el copy (técnica para poner texto en las publicaciones) que Instagram.
La forma de comunicación en Facebook debe ser cercana, en segunda persona del singular (tú) y hablándole a cada persona como alguien especial dentro de una comunidad. Debe ser informativa, pero sin perder la esencia de comunidad, y de cercanía. Puedes tener una comunicación personal o corporativa, según sea el caso. Además, acepta muy bien los mensajes de marcas y los personales.
Uso de Instagram
Instagram es la red social de más crecimiento en el presente. Es donde más tiempo pasan los usuarios. Su contenido principalmente son fotos y vídeos. Por lo que, el texto en esta plataforma es uno complementario a la imagen. También, como en Facebook, debemos utilizar la segunda persona en singular. En el caso de Instagram el uso de hashtags es muy importante.
Tanto en Instagram como en Facebook el medidor de desempeño o KPI (Key Performance Indicator) será el engagement y los seguidores.
Publicación de fotos y vídeos en redes sociales
Datos generales para publicar fotos en las redes sociales.
- Comunes a todas las redes sociales
- Usar el espacio de color S-RGB
- El formato de nuestras fotos debe ser JPG
- La resolución a 72px
- La profundidad de color a 8 bits
- Para publicar fotos/vídeo en Facebook
- Foto de perfil 180 X 180px
- Foto de portada 820 X 312px (celulares 640 X 360px)
- Imagen de evento 1920 X 1080px
- Facebook link 1200 X 900px
- Story 1080 X 1920px
- Video post 1280 X 7230
- Para publicar fotos/vídeos en Instagram
- Foto de perfil 180 X 180px
- Imagen cuadrada 1080 X 1080px (aunque realmente se ven en 600 X 600px se recomienda subirlas a 1080px)
- Imagen horizontal 1080 X 566px
- Imagen vertical 1080 X 1350px
- Story 1080 X 1080px
- Vídeo cuadrado 1080 X 1080px
- Vídeo vertical (recomendado) 1080 X 192px
Muy informativo el escrito. Gracias.
Muchas gracias Nelson. Me alegra lo consideres de beneficio.