Muchos de estos consejos para fotografiar vegetación no son exclusivos para esta modalidad fotográfica. Sin embargo, son de gran ayuda para lograr la toma deseada y potenciar su impacto en nuestros espectadores.
La fotografía de plantas y flores no está exenta de complejidad. En algunos casos, poder capturar la belleza del ejemplar o ejemplares que se observan no es simple. Espero que estos consejos complementen tus conocimientos en esta modalidad fotográfica, para así obtener los resultados deseados.

Consejos para fotografiar vegetación
De ser posible, elige la hora apropiada según los resultados que deseas. Busca momentos de luz suave (el amanecer, un día nublado o al atardecer), si deseas que las transiciones de luz sean suaves. En momentos de luz dura tendrás sombras más prominentes, que puede ser lo que deseas con tu toma. Un ejercicio, que sería interesante realizar, es tomar varias fotografías a distintas horas del día del mismo sujeto. De esta manera, podrás comparar los resultados obtenidos. Siempre puedes modificar, en algo, la luz dura utilizando flash de relleno, reflectores y/o difusores.
Tener paciencia y ralentizar tus acciones siempre que sea posible. Estamos fotografiando sujetos que en los próximos minutos no se van a ir. Así que, tenemos tiempo para reflexionar y evaluar con detalle el sujeto y la escena en general. Podemos analizar la incidencia de la luz en el o los sujetos. De igual manera, en el lugar, el propio sujeto, los distintos ángulos y el fondo. Además, se pueden realizar varias tomas hasta dar con la que transmita el mensaje que deseamos.
Hagamos pruebas de nuestro equipo en un jardín. Conocer su funcionamiento al máximo y practicar las técnicas, hasta alcanzar precisión, nos puede ayudar para luego aplicar estos resultados en plena naturaleza.

Otros consejos
Aprovechar el rocío en las mañanas o las gotas de lluvia puede darle a tus fotografías de vegetación un toque extra. Esto, también, podemos recrearlo de forma artificial utilizando un pulverizador con agua para rociar al sujeto o sujetos a fotografiar. Siempre que vayamos a utilizar este método debemos estar pendientes de que no afectemos a insectos que puedan estar en los alrededores.
Desenfoca el fondo (Bokeh). Un fondo con demasiados detalles distrae mucho la atención del motivo principal y restan estética a la imagen. De igual forma, evita la ambigüedad. Busca mostrar una clara intencionalidad, precisión y refuerza el mensaje que deseas llevar con la toma fotográfica.
Presta especial atención a la interacción que puedas observar con la fauna invertebrada o vertebrada que interactúa con la vegetación. Este es un valor añadido con el que se puede beneficiar nuestra imagen.
Experimenta con el blanco y negro, puede brindarnos resultados estéticamente sorprendentes. Además, debes tener donde anotar (celular o libreta y bolígrafo) datos de la especie que estás fotografiando y de su ubicación, entre otros detalles.
Conclusión
Estos son solo algunos consejos para fotografiar vegetación. Los mismos te pueden ayudar a obtener imágenes potentes, llenas de belleza con un mensaje claro. Te invito a poner en práctica estos consejos. Si tienes algún otro consejo déjalo en los comentarios para que otros también se puedan beneficiar.