La palabra bokeh proviene del lenguaje japonés, la cual podemos traducir como desenfoque o borroso. En fotografía, cuando hablamos del efecto bokeh, lo definimos como la técnica donde logramos obtener un fondo suavemente desenfocado al fotografiar un sujeto. En otras palabras, es la calidad estética del desenfoque en una fotografía. Este efecto es muy utilizado en fotografía de retrato. Se utiliza para evitar distracciones y enfocar la mirada del espectador en el sujeto principal de la imagen.
Fran Nieto es un fotógrafo español de naturaleza y autor de varios libros. En su libro El arte de fotografiar El Paisaje nos indica sobre la técnica del bokeh lo siguiente: “Hace referencia al aspecto que tienen las zonas desenfocadas. Si estas zonas se solapan suavemente entre ellas, con transiciones muy graduales y tonos homogéneos estamos ante un bokeh de buena calidad o blando.”
El Bokeh y la profundidad de campo
La calidad y construcción del objetivo (lente) influirá en el resultado que obtendremos al practicar esta técnica. Como es de conocimiento general la profundidad de campo está relacionada con la apertura. A menor número f/ mayor será la entrada de luz al sensor de nuestra cámara.
Para lograr la técnica del bokeh vamos a necesitar un objetivo con la mayor apertura posible. Si lo que poseemos son objetivos de kit generalmente estos no son muy luminosos y tienden a dificultar el realizar esta técnica. Incluso hay objetivos con los cuales es imposible realizarla.
La construcción del objetivo afecta la calidad del bokeh. Cuando usamos el objetivo a la mayor apertura posible los anillos del desenfoque serán circulares. A medida que vamos cerrando la apertura los anillos se formarán en polígonos. Mientras más aspas tenga el objetivo mayor calidad del bokeh ofrecerá.
Como indiqué, la técnica del bokeh se utiliza con mucha frecuencia en el mundo del retrato. Nosotros en la fotografía de naturaleza lo podemos utilizar para fotografiar aves perchadas, en el suelo, o en tomas fotográficas de fauna en general. Se usa también en fotografía macro o de aproximación. Así mismo, como para la fotografía creativa.
Les invito a experimentar esta técnica fotográfica si no la practican. Podrán apreciar un cambio estético en sus fotografías.