¿Qué equipo necesitas para retratar estrellas?

Publicada el Categorizado como Crecimiento fotográfico, Modalidades Fotográficas, Tip de Fotografía
Fotografía de estrellas de Orlando Cruz-Acevedo
Fotografía de estrellas de Orlando Cruz-Acevedo
Home » Artículos » Crecimiento fotográfico » ¿Qué equipo necesitas para retratar estrellas?

Como ya se explicó en el artículo anterior, se necesita hacer cierta preparación antes de salir a retratar estrellas. Pero, ¿qué equipo necesitas para retratar estrellas? En este artículo te compartiré el material básico recomendado que deberías tener para salir a retratar estrellas. No se mencionarán marcas en específico, porque eso depende de tu presupuesto, tus intereses o de cuánto tiempo pretendas dedicar a este tipo de fotografía.

Lo primero que debes tener es una cámara. No todas las cámaras sirven para hacer fotografía nocturna. Debes escoger una que te permita configurar de forma manual la velocidad de obturación. Esto te permitirá tomar fotografías de larga exposición, lo que es muy necesario para retratar estrellas. Puedes adquirir la cámara réflex o mirrorless de tu predilección. La mayoría de las cámaras compactas no tiene la opción de tomar largas exposiciones. Debes buscar información de la que te interesa antes de comprarla.

Un objetivo angular y luminoso no es algo indispensable. Sin embargo, te ayudará a obtener paisajes más amplios e impresionantes. El que sea luminoso, te ayudará a conseguir más estrellas cuando abras más el diafragma.

El trípode es completamente necesario para fotografiar estrellas. Como ya se ha mencionado anteriormente, para este tipo de fotografía se requiere hacer tomas de varios segundos o minutos. El trípode te dará la estabilidad que necesita tu cámara para que la foto no salga movida. Se recomienda desactivar el estabilizador para evitar que las fotos te puedan salir trepidadas.

Se recomienda, además, un disparador remoto, ya que el solo tocar el botón de tu cámara podría hacer que la foto te salga trepidada. Si no cuentas con uno, puedes utilizar el temporizador de tu cámara. Sin embargo, si vas a utilizar el modo “bulb” en tu cámara, el disparador remoto es indispensable. Otra opción es el uso de un intervalómetro, es decir, un disparador remoto programable. Este accesorio te permitirá tomar fotografías a intervalos de tiempo. Es muy útil para “startrails” o para retratar estrellas fugaces en las lluvias de éstas.

Fotografía provista por Orlando Cruz-Acevedo
Fotografía provista por Orlando Cruz-Acevedo

Otros artículos a utilizar para retratar estrellas

Una luz frontal es muy útil para operar tu cámara en la oscuridad. Aunque puedes utilizar cualquier tipo de linterna, al tener una luz frontal puedes tener las manos libres. Lo que te permitirá ajustar los parámetros de tu cámara con mayor libertad y rapidez.

Llevar linternas te permitirá iluminar alguna parte del paisaje para evitar que todas tus fotografías sean estrellas sobre siluetas negras. Dependiendo de lo que desees lograr en tu fotografía, puedes utilizarlas con tonos cálidos o fríos para conseguir diferentes efectos en tus fotos.

En artículos anteriores se ha mencionado la importancia de llevar un teléfono móvil (celular). Además de servirte para llamar en caso de emergencias, te ayudará a buscar las aplicaciones que se usan al retratar estrellas.

Como se mencionó en el artículo anterior, puedes añadir más luz a tu fotografía utilizando la técnica de lightpainting. Para lograrlo puedes llevar accesorios como linternas RGB, hilos luminosos y muchos otros artículos similares. Con ellos podrás crear interesantes imágenes con esta técnica bajo un hermoso cielo estrellado.

Como último artículo se recomienda llevar una montura ecuatorial. Este es un soporte motorizado que se coloca sobre el trípode y ayuda a compensar el movimiento de la tierra. Con esta montura se pueden hacer exposiciones más largas sin que las estrellas salgan movidas. Esta montura te permitirá también, utilizar teleobjetivos, lo cual es una ventaja para retratar cuerpos celestes. Estos teleobjetivos te ayudan a verlos más cercanos sin tener que gastar una fortuna en cámaras especializadas.

Como ves, el planificar una salida fotográfica nocturna requiere coordinación y mucha preparación para lograr el objetivo que te trazaste. Al igual, que necesitas un equipo básico para retratar estrellas. Si has realizado alguna sesión de fotos de estrellas y tienes alguna otra recomendación, te invito a compartirla bajo esta publicación.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *