Para los amantes de la fotografía, en particular los de astrofotografía, les comparto un listado de los eventos astronómicos durante el 2023 más significativos. Asimismo, dichos eventos podrán disfrutarse desde diferentes partes del planeta. De hecho, el listado fue publicado por el periódico Primera Hora el 27 de diciembre de 2022.
Además, esta información fue obtenida del SkyCal, que es el calendario de eventos astronómicos lanzado por la NASA en 2020. A propósito, según la periodista Agustina Fontirroig, en el mismo “se conserva información de todos los eventos astronómicos desde 1801 hasta 2100”.
Eventos según el SkyCal
De acuerdo con el SkyCal, en este 2023 podremos ser testigos de dos eventos astronómicos únicos. El primero ocurrirá el 20 de abril. Así que ese día ocurrirá un eclipse parcial, en el que la Luna tapará parte del Sol. Por lo tanto, desde la Tierra se observarán ambos cuerpos celestes de un tamaño similar por lo que se le llama eclipse híbrido. Este eclipse será visible en todo el mundo, aunque en países como Australia podrá observarse mejor. Hay que añadir que siempre recuerden utilizar lentes de sol con filtros especiales para poderlo observar sin ocasionar daño a los ojos.
El segundo evento extraordinario ocurrirá el 14 de octubre, ese día podrá observarse un eclipse solar anular. Esto ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del “apogeo”, es decir, cuando la Luna está más lejos de la Tierra. Por lo que hace que desde la Tierra su diámetro se vea más pequeño que el del Sol. Por lo tanto, cuando la Luna se posiciona frente a nuestro Astro Rey, se podrá observar un anillo luminoso alrededor de la Luna. Aunque este es un evento poco frecuente, el cual ocurre aproximadamente cada 2 años. en esta ocasión podrá observarse en América. Y, sobre todo, los países donde podrá observarse mejor son Brasil y Colombia.
Otros eventos
También, durante el año 2023, podrán observarse varias lluvias de estrellas. No obstante, la más significativa será la de Las Perseidas, llamadas «Lágrimas de San Lorenzo». En efecto, serán visibles del 16 de julio al 24 de agosto, siendo los días 11-13 de agosto los de mayor intensidad. Si las condiciones son favorables, podrán observarse hasta 100 meteoritos por hora.
Se espera que para el 12 de octubre también pueda observarse el cometa 103P Hartley 2. Este cometa rota alrededor del Sol con un período de 6.46 años. Es más, la última vez que fue observado cerca de la Tierra fue el 20 de abril de 2017.

A continuación, les comparto lo más significativo del calendario astronómico para este 2023. Así que a preparar sus cámaras y demás equipos fotográficos para que puedan capturar estos interesantes eventos astronómicos.
Eventos 1er semestre 2023
Ene | Evento | Feb | Evento | Mar | Evento |
3 | Lluvia de estrellas Cuadrántidas | 3 | Aproximación del asteroide (367789) 2011 AG5 | 7 | Luna llena |
6 | Luna llena | 5 | Luna llena |
Abr | Evento | May | Evento | Jun | Evento |
6 | Luna llena | 5 | Eclipse lunar penumbral y luna llena | 4 | Luna llena |
11 | Aproximación del asteroide (4486) Mithra | ||||
20 | Eclipse híbrido | ||||
23 | Lluvia de estrellas Líridas |
Eventos 2do semestre 2023
Jul | Evento | Ago | Evento | Sep | Evento |
3 | Luna Llena | 1 | Aproximación del asteroide 2003 YT1 | 22 | Aproximación del Asteroide (458732) 2011 MD5 |
11 | Lluvia de estrellas Perseidas | 29 | Luna llena | ||
31 | Luna llena |
Oct | Evento | Nov | Evento | Dic | Evento |
8 | Lluvia de estrellas Dracónidas | 3 | Aproximación del asteroide 2003 YT1 | 13 | Lluvia de estrellas Gemínidas |
12 | Acercamiento del cometa 103P Hartley 2 | 27 | Luna llena | 27 | Luna llena |
14 | Eclipse solar anular | ||||
21 | Lluvia de estrellas Oriónidas | ||||
28 | Eclipse lunar parcial y luna llena |
Muy interesante. Gracias
Agradecería que elaborara sobre localizaciones optimas (con poca polución lumínica) para observar estos eventos.
Saludos Carlos en el municipio de Cabo Rojo esta el área del faro Morrillo y el sector de Pitahaya. Son lugares con poca contaminación lumínica. Hay una apps que se llama Light Pollution Map que puede ayudarle a encontrar lugares optimos, aunque como podra ver en Puerto Rico no hay mucho lugares sin contaminación lumínica.
Espero esta información en algo pueda ayudarle.