En algún momento casi todos pasamos o pasaremos por un bloqueo fotográfico. Ese bloqueo fotográfico te hace sentir frustrado y temeroso. No sabes si se te quitará, si volverás a apasionarte por la fotografía o si es que has perdido el interés en ella para siempre. En este artículo te voy a compartir algunas formas para superar el bloqueo fotográfico, que encontré en internet.
Simplemente, toma tu cámara y sal a retratar. El simple ejercicio de salir a retratar cualquier cosa que te llame la atención te ayudará a volver a sentirte creativo e inspirado. Con este sencillo ejercicio podrás lograr escenas inesperadas que van a llenarte de inspiración.
Busca un color. Sal a buscar un color en la naturaleza. Recuerda que los colores nos producen diferentes estados de ánimo. Así que busca colores de acuerdo con cómo te sientes en ese momento. Por ejemplo, si te sientes calmado y tranquilo busca objetos o paisajes con mucho azul o verde. Si te sientes alegre, retrata lugares o cosas con mucho amarillo o anaranjado. Puedes buscar en internet sobre las sensaciones que nos producen los colores. De esta forma tendrás una idea de qué puedes retratar de acuerdo a tu estado de ánimo.
Explora un nuevo lugar para fotografiar. Si los lugares cotidianos ya te aburren, ve a un lugar diferente. No importa la modalidad fotográfica que practiques, un cambio de escenario siempre será de gran ayuda e inspiración.
Retrata sentimientos. Piensa en qué sentimiento quisieras transmitir y busca escenas o cosas que te producen a ti ese sentimiento y retrátalas. Puede que desees retratar cosas que te producen alegría. Te vas a retratar un amanecer, porque eso te produce alegría. Cuando veas esa foto, te va a provocar el sentimiento de alegría que sentiste al disfrutar y retratar ese amanecer.

Otras formas para superar el bloque fotográfico
Comparte con otros fotógrafos. Puede que en tu familia o círculo íntimo de amistades no haya más fotógrafos. Posiblemente, algún paisaje u objeto que interesas retratar, a ellos no les va a emocionar como a ti. Por ello, participa en salidas fotográficas o comparte ideas, anécdotas y experiencias con otros fotógrafos. Te sentirás motivado e inspirado.
Comienza un proyecto fotográfico. Escoge un tema o acontecimiento para retratar. De esta manera, vas a tener una motivación para salir a retratar. Vas a poder transmitir un mensaje con tus fotografías.
Pon en práctica técnicas nuevas para ti. El trabajar con técnicas nuevas te ayudará a mejorar tus habilidades como fotógrafo. Sin embargo, ten en cuenta que, al practicar una nueva modalidad, no te va a salir bien de primera intención. Poco a poco, lograrás mejorar tu técnica. Ya que, ese aprendizaje te ayudará a crear nuevas habilidades y a inspirarte.
Enmarca algunas de tus fotos favoritas. Esto te hará ver tus fotografías de otra manera. Ciertamente, al ver una imagen tuya enmarcada y colgada en alguna pared te ayudará a sentirte inspirado.
Colabora. Colaborar puede ser divertido, si no abusas de este recurso. Puedes colaborar con otros fotógrafos, modelos, maquillistas, vecinos o amigos. Estas colaboraciones pueden ayudar a la otra persona a desarrollar su creatividad o puedes inspirarte con ellos. Incluso, puede salir un proyecto muy interesante de esa colaboración.

Hay muchas otras formas para superar el bloqueo fotográfico. En este artículo solo compartí algunas, para que tengas una base, si te llega a ocurrir. ¿Te ha ocurrido un bloqueo fotográfico? ¿Qué otras maneras has utilizado para combatirlo? Puedes dejar tus comentarios bajo esta publicación.