Fotografía ambiental

Publicada el Categorizado como Conservación, Crecimiento fotográfico, Modalidades Fotográficas
Playa Bajuras, Isabela, PR - Fotografía ambiental de Néstor Rivera
Playa Bajuras, Isabela, PR - Fotografía ambiental de Néstor Rivera
Home » Artículos » Conservación » Fotografía ambiental

La fotografía ambiental también es conocida como fotografía de naturaleza, fotografía ecológica o fotografía de medio ambiente. Es un tipo de fotografía que ha tomado mucho auge en la actualidad. Esto está

La fotografía ambiental ofrece grandes aportaciones a la ciencia, la biología y a la geografía, además del arte. La fotografía ambiental o de naturaleza, nos recuerda la relación que tenemos los seres humanos con nuestro planeta. Así también, la responsabilidad y compromiso con el mismo.

Aportaciones como fotógrafo ambiental

Pero, ¿cómo un fotógrafo de naturaleza o fotógrafo ambiental puede ofrecer su aportación al ambiente?

  • -Creando un registro visual de nuestros ecosistemas en su forma actual.
  • -Retratando espacios naturales que no han sido alterados o intervenidos por los seres humanos.
  • -Promoviendo la conservación de nuestro planeta y especies, a la vez que crea conciencia de los peligros que acechan al frágil equilibrio en nuestro planeta.
  • -Concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de la protección del medio ambiente.

Como puedes ver, la fotografía de naturaleza es una modalidad que puede hacer grandes aportaciones a la conservación y protección del planeta. También de las especies y del medio ambiente.

Mosca Lucilia Caesar - Fotografía ambiental de Néstor Rivera
Mosca Lucilia Caesar – Fotografía ambiental de Néstor Rivera

Modalidades de la fotografía ambiental

Si te interesa la fotografía de naturaleza o ambiente, te mencionaré algunas modalidades dentro de ella que debes conocer. Así podrás evaluar las alternativas que tienes si deseas incursionar y desarrollarte en alguna de ellas:

  • Fotografía de paisaje– capturas grandes escenarios naturales
  • Fotografía macro– principalmente para retratar animales, flores u objetos de la naturaleza de tamaño muy pequeño. Algunos ejemplos: plantas, flores, rocas, insectos, entre muchos otros.
  • Fotografía de fauna salvaje– fotografía de animales en su hábitat natural
  • Fotografía de flora– fotografía de plantas y flores
  • Fotografía submarina– fotografía bajo el mar
  • Fotografía nocturna– fotografía que se realiza de noche con la no exposición de la luz del Sol.Astrofotografía-fotografía de cualquier cuerpo celeste ya sean estrellas, planetas, cometas o asteroides.
Nébula Orion, Flame Nebula, Horsehead nebula - Fotografía nocturna de Néstor Rivera
Nébula Orion, Flame Nebula, Horsehead nebula – Fotografía nocturna de Néstor Rivera

En la Asociación Puertorriqueña de Fotógrafos de Naturaleza, tenemos un alto compromiso con nuestro planeta. Es por esto por lo que nos sentimos muy orgullosos del trabajo que realizan nuestros socios en beneficio del medio ambiente. Si te interesa conocer más del trabajo de esta asociación y del maravilloso mundo de la fotografía de naturaleza, te invito a que solicites información de nuestra asociación. Puedes seguirnos en nuestras páginas de Facebook e Instagram. También puedes compartir nuestros artículos y patrocinar las actividades que realizamos. Todos podemos hacer algo para proteger este planeta que es nuestro hogar.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *