Fotografía de estrellas

Publicada el Categorizado como Composición, Crecimiento fotográfico, Modalidades Fotográficas
Fotografía de estrellas suministrada por Néstor Rivera.
Fotografía de estrellas suministrada por Néstor Rivera.
Home » Artículos » Composición » Fotografía de estrellas

La fotografía de estrellas es un tipo de astrofotografía un poco más complicada que otras en esta modalidad. Esto es así, debido a que a la cámara le cuesta captar su luz. Por tal razón, les compartiré algunas recomendaciones para antes de salir a retratar estrellas.

Primero que nada, debe evitarse la contaminación lumínica. Para lograrlo hay que alejarse de las ciudades, comunidades y focos de luz. Por consiguiente, si alguna de ellas está presente en el área donde vas a retratar, tu cámara captará una luz rojiza que se reflejará en todo el cielo en tu fotografía.

También, debes evitar la luna. Nuestro satélite natural, es decir nuestra luna, emite mucha más luz de lo que creemos. Si la luna está en su fase llena o bastante crecida, alumbrará el cielo. Esto evitará que puedas retratar muchas estrellas, ya que la luz de la luna opacara la luz de ellas. Las mejores oportunidades serán cuando haya luna nueva, cuando haya muy poca luna o si esperas a que la luna sea ocultada por alguna nube.

Es sumamente importante vigilar el tiempo atmosférico. Es de conocimiento que mientras más despejado esté el cielo, más estrellas podrás captar con tu cámara. Por lo que evita lugares con mucha niebla o humedad. Estas condiciones no te permitirán captar muchas estrellas. Sin embargo, no es necesario que el cielo esté totalmente despejado. En ocasiones, algunas nubes pueden crear trazas bonitas en tu fotografía.

Fotografía suministrada por Néstor Rivera
Fotografía suministrada por Néstor Rivera

Otras recomendaciones para la fotografía de estrellas

Conoce la localización. No se recomienda ir a sitios desconocidos en la noche. Es recomendable ir a la localización de día, para así ver bien el terreno y saber dónde pisar de noche.

Trata de no ir solo. Primero, porque puede ser peligroso. Si tienes algún accidente será más difícil recibir ayuda. Recuerda siempre llevar tu celular, que esté accesible y con bastante carga (batería). Segundo, es más entretenido ir con alguien. Una sesión fotográfica nocturna tarda más que una diurna. Si vas con alguna compañía, será más amena y divertida. Por último, si vas acompañado tienes más opciones a la hora de componer. Puedes utilizar alguno de tus acompañantes como modelo, puede ayudarte si deseas añadir algo de lightpainting a tu fotografía de estrellas, entre otras opciones.

Finalmente, debes tener mucha paciencia. La astrofotografía requiere más tiempo que la fotografía diurna. Lo que significa que requiere más paciencia. Una toma nocturna puede tardar desde varios segundos hasta varios minutos o más. Además, si tienes planificado iluminar algún área de tu composición, deberás realizar varias pruebas.

Como puedes ver, para conseguir una buena fotografía de las estrellas, no solo basta con apuntar al cielo en la noche. Requiere mucha preparación. Espero que estas recomendaciones te ayuden en la preparación de tus fotografías de estrellas.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *