Fotografiar fauna nocturna

Publicada el Categorizado como Crecimiento fotográfico, Modalidades Fotográficas, Tip de Fotografía
Fotografiar fauna nocturna - Fotografía suministrada por Orlando Cruz-Acevedo
Fotografiar fauna nocturna - Fotografía suministrada por Orlando Cruz-Acevedo
Home » Artículos » Modalidades Fotográficas » Fotografiar fauna nocturna

Fotografiar fauna nocturna es una aventura retante. Este tipo de fauna suele ser muy escurridiza y corren a la menor señal de lo que perciben como peligro. Incluye a los fotógrafos y sus cámaras. Adicional a esto, el retratar con poca luz nocturna requiere práctica y mucha paciencia. Lo primero que debes hacer es conocer tu equipo. Poder identificar dónde está cada botón de tu cámara sin tener que mirarlos todo el tiempo. Así, te acostumbrarás a identificar y colocar fácilmente los parámetros que necesitas cuando estás retratando en la oscuridad de la noche. Aprende a utilizar el modo manual de tu cámara. Las funciones automáticas no te servirán de mucho en condiciones de poca luz.

Durante estas salidas nocturnas, puedes utilizar alguna luz artificial para ayudar a guiarte por el camino. Es importante recordar la ética a la hora de retratar cualquier especie sea diurna o nocturna. No debes poner tu vida en riesgo. Tampoco debes apuntarle con la luz directamente a su cara u ojos. La fauna nocturna es muy sensible a la luz. Alumbrarlos a la cara u ojos puede ocasionar que el animal, al correr para huir, se lastime. O, puede ocasionarles ceguera temporal, lo que los hace vulnerables para sus depredadores. Se recomienda iluminar hacia su cuello o el cuerpo, esa luz será suficiente para lograr iluminar su cara. Otra opción es iluminar hacia superficies cercanas que sean buenas para reflejar, ejemplos: rocas o el piso.

Foto de Orlando Cruz-Acevedo
Foto de Orlando Cruz-Acevedo

Conoce la fauna nocturna

Debes saber que estas especies son muy esquivas. Así que, no esperes salir a retratar de noche y encontrarlas fácilmente. Además, debes conocer un poco sobre la especie que deseas conseguir y retratar. Conocer su biología, su hábitat, costumbres, comportamiento, sus horarios (si se pueden observar desde el atardecer o solo de madrugada) y ciclos de reproducción. Por tanto, evitarás dañarla o que te ataquen por defender a sus crías. Muchas de estas especies nocturnas son más activas a partir de la medianoche y en la madrugada. Igualmente, si no son molestadas, no varían su rutina o sus lugares para caminar y cazar. Saber estos datos, te hará más fácil conseguirlas y poder retratarlas.

Si no sabes por dónde empezar a buscar, dirígete a áreas donde hay cuerpos de agua o vegetación frondosa. Estos ecosistemas albergan gran cantidad de fauna. Si te es posible, busca información del lugar o visítalo en horarios diurnos para que conozcas el área. Por lo que podrás evaluar si el área es segura para ti o si es mejor buscar otro lugar. No es recomendable que salgas solo de noche. Debes hacerlo en compañía. Si tuvieses algún tipo de accidente, tu acompañante podría ayudarte y avisar a las autoridades de ser necesario. 

Fotografia de Orlando Cruz-Acevedo
Fotografia de Orlando Cruz-Acevedo

Equipo necesario

Con relación al equipo que necesitas para fotografiar fauna nocturna depende del tipo de foto que deseas hacer. Si deseas retratar el animal en su medio ambiente puedes utilizar algún lente angular o gran angular que sea luminoso. La apertura debe ser de F2.8 o similar. En cambio, si lo que deseas es una foto “más íntima” del animal debes utilizar un lente telefoto. Esto sería de 200mm-600mm. No todas las fotos nocturnas deben tomarse con lente luminoso. Si quieres profundidad de campo o detalles, deberás cerrarlo a un F8 o F16 y compensar con el ISO. También, es recomendable el uso de un trípode. Ya que, podrás acomodar tu cámara en posición, mientras esperas que llegue el animal que deseas fotografiar. Es recomendable el uso de varios flashes. El uso de tres flashes te dará una iluminación pareja de la escena.

La ropa de camuflaje te ayudará a pasar desapercibido por los animales que deseas fotografiar. Es importante que protejas tu equipo de las inclemencias del tiempo, como la lluvia o bajas temperaturas en la noche. Puedes cubrirlos con tela de camuflaje, que además de protegerlos los hace pasar desapercibidos por los animales. Si te interesa buscar más información sobre este tema, en lugares como Youtube encontrarás una gran variedad de vídeos que te ayudarán a desarrollarte y perfeccionar tu técnica para fotografiar fauna nocturna. La perseverancia y la práctica te llevarán a lograrlo.

Author

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *