Fotografías ventanas y fotografías espejo

Publicada el Categorizado como Composición, Crecimiento fotográfico, Modalidades Fotográficas
"Mirándonos" Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.
"Mirándonos" Fotografía de Orlando Cruz-Acevedo.
Home » Artículos » Modalidades Fotográficas » Fotografías ventanas y fotografías espejo

Los términos de fotografías ventanas y fotografías espejo son conceptos que acuñó y trató el fotógrafo estadounidense John Szarkowski. Siendo director del Museo de Arte Moderno de New York (MOMA) promovió la exposición “Ventanas y espejos, fotografía americana desde 1960”. La exposición se inauguró en 1970, exponiendo trabajo fotográfico de la década del 60. En el catálogo de la exposición Szarkowski, del cual es autor, indica que una fotografía ventana es una observación directa. Y, una fotografía espejo es una formulación introspectiva, o sea, la visión del autor.

Definiciones de fotografías ventanas y fotografías espejo

El fotógrafo y autor José B. Ruiz define fotografía ventana como aquella que el fotógrafo plasma lo que ve, obteniendo una realidad documental. Esta es la que suele esperar un cliente en un encargo convencional. La imagen plasma lo que podemos ver a través de una ventana, con cierta objetividad. En el caso de la fotografía espejo nos dice que este tipo de imagen refleja una visión personal, una expresión del autor. En ella el autor “no fotografía lo que ve, sino lo que siente”. Por lo que, hay una mayor carga de subjetividad, es una obra de autor.

Szarkowski señala, en el catálogo de la exposición, cómo el mercado marca el estilo de los fotógrafos. Porque lo hacen mediante las fotos que seleccionan para mostrar. Sucede lo mismo, hoy en día, con las fotos que son premiadas en los concursos. Ciertamente, las cuales influyen en el trabajo de los fotógrafos que desean obtener estos premios. Más comúnmente, con las fotos en las redes sociales. Donde puede influir, en los fotógrafos que las usan, aquel estilo de fotografía que obtiene más “likes”. 

En el caso de la fotografía de naturaleza, en todas sus modalidades, este será un dilema que nos seguirá por mucho tiempo. En la fotografía de naturaleza la visión realista que se solicita limita al autor al momento de expresar su visión. Esto sucede ya que, los encargos que tiene que aceptar el fotógrafo a nivel comercial suelen ser de tipo editorial o documental. En el presente, cada vez más, se puede disfrutar de fotografías espejo. Debido a que son creadas por autores en su tiempo libre. Donde suelen compartir su visión del mundo.

Aquellos interesados en conocer más sobre Szarkowski, aún pueden conseguir algunos de sus libros en Amazon.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *