Reina Mora

Publicada el Categorizado como Conservación, Crecimiento fotográfico, Modalidades Fotográficas
Reina Mora (macho) - Fotografía de Rosa Ortiz
Reina Mora (macho) - Fotografía de Rosa Ortiz

La Reina Mora (Spindalis portoricensis) es una de las 19 aves endémicas de Puerto Rico. Al momento, no se encuentra en peligro de extinción. Su estado de conservación está catalogado como “preocupación menor” o estable. La reina mora es un ave relativamente pequeña. Puede medir unas 6.5 pulgadas. Su peso está entre 26 a 31 gramos. Suele habitar en bosques, jardines en las urbanizaciones y plantaciones que están fructificando. Es un ave ampliamente distribuida por todo Puerto Rico.

Se considera importante en los ecosistemas donde habita porque ayuda en la dispersión de semillas. Por lo tanto, aporta en la reproducción de las plantas del lugar. Se alimenta principalmente de frutas, flores y en ocasiones de insectos o pequeñas lagartijas. También se ha encontrado que puede comer semillas y tallos.

El macho presenta unos colores muy brillantes y llamativos. Su dorso es verde con su cuello y pecho color anaranjado.  Su cabeza color negra, tiene unas rayas blancas muy distintivas que corren por encima y debajo del ojo. La hembra es mucho más simple. Su color es marrón-oliva en el dorso y color blanco con líneas grises en la parte del vientre. Presenta un característico bigote blancuzco. El tamaño del macho es ligeramente mayor que la hembra. No obstante, es un ave territorial que puede encontrarse casi en cualquier elevación donde haya mucha fruta.

Fotografía de Rosa Ortiz de la Reina Mora macho.
Fotografía de Rosa Ortiz de la Reina Mora macho.

Hábitos de la Reina Mora

El canto del macho es alto mientras que la hembra emite un canto “susurrado”. Aun cuando pueden emitir otros sonidos cortos. Es muy común encontrar la Reina Mora en parejas, pero también puede estar en pequeñas bandadas.

Tanto el macho como la hembra construyen su nido. El mismo es en forma de copa. Allí la hembra deposita de 2-4 huevos. Los huevos suelen ser de color azul claro con parchos castaños alrededor de extremo más ancho del huevo. Sin embargo, se han observado algunas variaciones, dependiendo de la región donde se encuentre esta ave. Una vez nacen los pichones, ambos padres los alimentan.

La Reina Mora puede presentar un comportamiento colectivo llamado “mobbing”. Este consiste en unirse a una bandada de una o más especies para atacar a un depredador conocido. Generalmente, lo hacen para defender sus huevos o sus crías. Se ha observado este comportamiento contra depredadores como la boa puertorriqueña.

Si has retratado esta interesante ave, puedes compartir tus fotos en nuestras redes sociales.

Author

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *