El Color Rosa

Publicada el Categorizado como Teoría del Color
Flamingo americano (Phoenicopterus ruber), ejemplo de una hermosa especie de color rosa. Fotografía tomada por Anabel Quiñones.
Flamingo americano (Phoenicopterus ruber), ejemplo de una hermosa especie de color rosa. Fotografía tomada por Anabel Quiñones.
Home » Artículos » Teoría del Color » El Color Rosa

El color rosa también se encuentra en la naturaleza. Tanto es así, que su nombre proviene de una flor. En la naturaleza no solo encontramos flores de este color, sino también fauna.

El ser humano puede distinguir 50 tonalidades del color rosa. Aunque, en el presente, sea un color que predominantemente asociamos a lo femenino, esto ha sido un asunto de reciente creación. Fue un color asociado a la masculinidad hasta los años 20. Antes de esta época a los bebés varones se les vestía de rosa.

Un dato que debemos tener en cuenta cuando utilizamos este color es que es más aceptado por personas mayores de 50 años. En comparación con jóvenes menores de 25 años, sin importar su sexo.

El rosa es un color intermedio entre el rojo y el blanco. A pesar de esto, es un color que tiene su carácter propio. Existen sentimientos y conceptos que sólo pueden describirse por este color. Todos los sentimientos hacia él son positivos. Nadie puede decir nada malo.

Nos indica la psicología del color que el rosa es el color en el que las personas más perciben el encanto, la cortesía, la sensibilidad, la sentimentalidad y la delicadeza. Además, es percibido como tierno, suave y pequeño.

Por esta percepción de pequeño e infantil muchos jóvenes de ambos sexos lo desprecian y prefieren otros colores. Y, por estas características y su sensación de fragilidad es que muchas mujeres lo rechazan como el color de la feminidad. Sobre todo, en el caso de la lucha por los derechos de las mujeres.

Como fotógrafos de naturaleza, en cualquiera de sus modalidades, podemos utilizar todo este conocimiento para reforzar nuestro mensaje. Del mismo modo, podemos evitarlo si nuestro mensaje es contradictorio a las sensaciones que provoca. El color es uno de los elementos del lenguaje fotográfico que debemos tener en cuenta al momento de componer.

Author

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *