El tono como herramienta compositiva en la fotografía

Publicada el Categorizado como Composición, Teoría del Color
Home » Artículos » Teoría del Color » El tono como herramienta compositiva en la fotografía

El tono, matiz o tonalidad, en inglés Hue, es una de las cualidades fundamentales en el atributo de un color. Es el brillo o la oscuridad de un determinado color. Los valores tonales de un color pueden ser ajustados y, esto cambiará sustancialmente el valor expresivo de ese color.

Ejemplo  De ajustes en el Matiz del color Rojo

Las diferencias tonales marcan líneas de separación y nos permiten apreciar volúmenes y distancias. Las escalas tonales se crearon para lograr la máxima gama tonal en una fotografía. El tono es un elemento que expresa la dimensión y la profundidad. Su combinación con la perspectiva logra crear sensación de volumen tridimensional. Por esto, su gran importancia y la relevancia de aprender a ver tonos donde hay colores. Cabe señalar, en este caso, que la naturaleza humana nos condiciona. Por ejemplo, las féminas por naturaleza tienen mayor capacidad de ver más cantidad de tonos que los varones.

Prescindir del color es un buen ejercicio para cualquier fotógrafo. Obtener imágenes en blanco y negro nos permite encontrar valores compositivos de gran aplicación a la fotografía. Especialmente, a la hora de saber encontrar un sujeto. La combinación de la luz con la sombra produce el volumen de los objetos, modelando al sujeto.

La calidad de la luz afecta a los tonos y a la distribución de luces y sombras. Con luz dura el contraste es mayor y, en las zonas de contraste apenas hay gradación tonal. Con luz suave el objeto se ve envuelto, rodeado de luz, los matices de sombra aparecen degradados y suaves. Sin embargo, hay un menor contraste global, puesto que el rango dinámico se comprime.

Las sombras y sus efectos sobre el tono

Una sombra propia es aquella que encontramos en la parte del objeto donde no llega luz o donde llega menos luz. No tiene nada que ver con la calidad de la luz, es la mayor entidad en el objeto. Puede no ser la zona más oscura del encuadre, que puede ser el fondo o un tono más oscuro.  Más bien, la zona más oscura de la sombra en el objeto.

Por otro lado, una sombra proyectada es la sombra que arroja un elemento sobre otros objetos o el fondo. Si no se les presta atención pueden alterar los contornos, incluso unir elementos. Debe tomarse en consideración su ubicación y decidir si es conveniente influir sobre la luz y modificarla para organizar mejor la composición.

El tono, además de ser una cualidad del objeto, es una medida relativa de la luz y la oscuridad. Un atributo importante del color, aunque puede existir sin éste. Si añadimos negro a un color tenemos un cambio de tono, un matiz más oscuro, una clave más baja del color. La adición del blanco proporciona colores pastel, con menos saturación, una clave más alta.

La escala tonal en la composición fotográfica

El esquema tonal es la distribución básica de tonos en una imagen. Si las apreciamos desde la distancia veremos sus valores reducidos a manchas esenciales. Observamos la distribución de los valores tonales, las formas, las luces y las sombras como patrón genérico.

Ejemplo de Escala Tonal

Diseñar una imagen, o componerla, improvisando del medio ambiente natural, tiene mucho de distribución espacial. Una buena concepción de este concepto nos evitará posteriores sorpresas de formas que no encajan bien, grandes áreas vacías, desequilibrios y ambigüedades. El contraste en perspectiva atmosférica es el principal valor que logra transferir dimensión. De ahí la importancia de aprender a reconocer como el tono influye positiva o negativamente en nuestras composiciones. Debemos utilizar este aprendizaje a nuestro favor para llevar el mensaje que deseamos con nuestras imágenes.

Te invitamos a que visites nuestra galeria de socios donde podrás apreciar este concepto.

Author

2 comentarios

    1. Muchas gracias Emmanuel me alegra pienses de esa manera. Puedes explorar otros artículos los cuales espero sean de tu agrado y continues brindándonos tu opinión sobre los mismos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *