Salimos a retratar en días lluviosos para obtener en nuestras fotografías esa atmósfera de misterio, melancolía o sin luces duras. Sin embargo, debemos saber que nuestro equipo fotográfico muy probablemente se va a mojar. Es importante proteger tu cámara siempre, especialmente cuando viajas a lugares muy fríos o húmedos. Compartiremos algunos “tips” de la fotógrafa Blanca Figueroa para proteger la cámara de la lluvia y de ambientes húmedos.
Lo primero es conseguir una mochila para el frío. Estas están hechas de un material impermeable. Este material protegerá tu cámara de la humedad, el frío y la lluvia. Aunque pueden ser más costosas que las mochilas regulares, hay una extensa variedad que se ajustará a tus necesidades y presupuesto.
Es muy probable que tu lente se empañe en ambientes húmedos o fríos. Tener un kit de limpieza para tu cámara es imprescindible. Debes llevarlo contigo, en tus salidas fotográficas, para que mantengas tu lente limpio. Si no deseas cargar con todo el kit, por lo menos carga el paño de limpieza. Recuerda que debe ser apropiado para los lentes de fotografía. Es decir, que no tengan pelusa que pueda quedar depositada en tu lente al “limpiarlo”. Además, es importante cambiarlo cada cierto tiempo. Así evitarás que ensucie más tu lente o que haya alguna partícula en él que pueda rasparlo.

Más «tips» para proteger tu cámara
Se recomienda contar con una funda impermeable para la cámara. El cuerpo de tu cámara puede afectarse con el frío. También pueden dañarse algunos ajustes y hasta el sensor. Esta funda es muy parecida a la que se utiliza para fotografía submarina. Lo que ayudará a evitar que el agua entre al cuerpo de tu cámara y dañe algunos de sus sistemas internos. Ten tu equipo guardado cuando no lo estés utilizando y siempre tapa el lente para que tampoco se empañe.
Según Blanca comenta en su artículo, la batería de la cámara se agota más rápidamente en ambientes fríos. Incluso, puede llegar a durar la mitad del tiempo de lo que regularmente suele hacerlo. Para disminuir esta posibilidad, ella recomienda apagarlo entre tomas y no usar la previsualización. De esta manera podrás ahorrar batería.
El frío también afecta los colores. Suele mostrarlos en tonalidades bajas. Para evitar esto, recomienda que utilices el histograma cuando vayas a tomar la foto. Así lograrás obtener más información en la imagen que estás tomando. Recomienda, si la pantalla es táctil, que no la utilices mucho para evitar estropearla.
Como último consejo sugiere que mantengas el lente caliente guardado dentro de la mochila o que le des calor con tus manos para evitar que se congele. Podrás notar si está congelado, cuando tratas de girar los anillos para enfocar o dar zoom y éstos están estáticos. Por lo que tendrás que forzarlos.
Como puedes ver, hay muchas alternativas para proteger tu equipo y no limitarte a salir en días lluviosos. ¿Qué otros “tips” utilizas en estos casos? Puedes compartir tu respuesta en la sección de comentario.