¿Qué es APFONA?
APFONA son las siglas de la Asociación Puertorriqueña de Fotógrafos de Naturaleza, Inc. En ella encontrarás temas relacionados a todas las modalidades fotográficas que componen la fotografía de naturaleza, tales como:
- Fotografía de paisaje
- Fotografía nocturna
- Astrofotografía
- Fotografía de flores y botánica en general
- Fotografía de fauna incluyendo aves e insectos
- Macrofotografía y el macro extremo o microfotografía
- Fotografía subacuática
- Fotografía de hongos y setas
Somos el hogar del fotógrafo de naturaleza en Puerto Rico. Un espacio donde la interacción entre amantes a la fotografía y la naturaleza crea conocimientos y relaciones dentro del sector.
¿Cómo , cuándo y dónde se forma APFONA?
La Asociación Puertorriqueña de Fotógrafos de Naturaleza, Inc. nace el 24 de noviembre de 2019 en el pueblo de Mayagüez, P.R., donde un grupo de 15 personas aprobaron su reglamento.
¿Cuál es el propósito de APFONA?
La Asociación Puertorriqueña de Fotógrafos de Naturaleza, Inc. no tiene un solo propósito, sino varios.
- Promover el desarrollo de la Fotografía de Naturaleza.
- Ser el punto de encuentro donde los fotógrafos de naturaleza, en todas sus vertientes, puedan compartir sus ideas y conocimientos a favor del gremio y de la comunidad.
- Organizar conferencias, cursos, talleres, simposios, congresos, etc., de Fotografía de Naturaleza que sirvan de motivación y crecimiento, donde todos los socios puedan intercambiar sus experiencias e inquietudes.
- Permitir y fomentar la convivencia y la continua interacción de los fotógrafos de naturaleza con el objetivo de generar una sinergia y retroalimentación en favor del quehacer fotográfico y humano.
- Fomentar la protección de la naturaleza en particular y en general, del patrimonio cultural asociado a ella promoviendo su conservación y mejora usando como herramienta la fotografía y la filmación.
- Vigilar que la actividad realizada por los Fotógrafos de Naturaleza, miembros de la asociación, se lleve a cabo cuidando estrictas normas éticas de respeto a los seres vivos y al entorno en que habitan.
- Motivar la creación de proyectos personales y colaborativos entre nuestros miembros y con otras asociaciones.
- Favorecer y promover la educación formal de la Fotografía de Naturaleza entre nuestros socios, con especial atención a nuestros socios jóvenes.
- Fomentar el intercambio cultural entre los asociados y con otras asociaciones similares nacionales e internacionales.
- Colaborar con el Estado, la iniciativa privada y el sector social en programas y acciones tendientes a la protección, conservación, fomentar y promoción de la vida silvestre y su hábitat.
- Colaborar con las entidades científicas aportando datos de interés que hayan podido obtenerse mediante el desarrollo de la actividad fotográfica y/o de filmación en el medio natural.
- Promover actividades que fomenten la educación y/o difusión al público en general, a fin de sensibilizar sobre temas de preservación de los ambientes naturales y sus poblaciones.
- Generar actividades orientadas al desarrollo de la fotografía y/o filmación de la naturaleza, como actividad fundamental para la conservación del medio ambiente.
- Colaborar con entidades conservacionistas que soliciten el apoyo de la asociación para la divulgación de campañas orientadas a la conservación.
- Lograr autorizaciones de paso y/o permisos especiales que habiliten el ingreso a los socios activos a áreas naturales protegidas o privadas, con la finalidad de registrar su flora, fauna y el medio ambiente.
- Fomentar la solidaridad entre los asociados y personas vinculadas al sector de la Fotografía de Naturaleza.
- Todas aquellas otras que, por decisión de la Junta de Directores y con la aprobación de la Asamblea General fueran de interés para nuestros socios.
¿Quiénes pueden ser socios de APFONA?
Toda persona mayor de edad, amante de la fotografía de naturaleza, en cualquiera de sus modalidades, cualifica para ser socio de APFONA.
En el caso de menores de edad, los jóvenes de entre 16 y 17 años pueden pertenecer a la asociación con la autorización firmada de sus tutores legales. Menores de 13 a 15 años pueden pertenecer a la asociación si alguno de sus tutores legales o encargados pertenece a la misma.
¿Qué beneficios tiene ser socio de APFONA?
- Cada año entregaremos obsequios a los asociados.
- Acreditación personal de socio. Anual.
- Presencia en la Asamblea con voto y propuestas.
- Se realizarán formaciones donde el socio pueda ampliar su conocimiento.
- Los socios pueden crear sinergias con otros socios con los cuales pueden crear proyectos en conjunto.
- Se buscarán descuentos con las empresas que trabajen creando y distribuyendo equipos y servicios para el sector.
- Participación en libros portfolio.
- Asistencia a salidas fotográficas. Varias al año.
- Publicidad propia en la web de APFONA, noticias, enlaces. (Cuando esté en funcionamiento)
- Derecho a publicar en la galería de fotos (cantidad limitada) en la página web de la asociación. En las galerías se seleccionan las fotos para exposiciones. Si hay pedidos de editoriales y clientes se remiten a las galerías.
- Proyección de fotos de socios en los encuentros.
- Presentaciones en los congresos.
- Respaldo de la Asociación a proyectos de autor.
- Participación en exposiciones colectivas.
- Participación en performances y vídeos promocionales.
- Participación en los comités activos.
- Comunicación, información y asesoramiento para la participación en concursos de naturaleza.
- Mayor presencia y contacto con otras asociaciones a nivel nacional e internacional.
- Participación en proyectos de conservación subvencionados.
¿Cuánto cuesta pertenecer a APFONA?
Las cuotas de la asociación son anuales y las mismas tienen vigencia por año natural, del 1 de enero al 31 de diciembre.
Los costos son los siguientes:
- Socio adulto regular: $40.00
- Socio jubilado (70 años o mayores): $20.00
- Socio menor de edad (16 y 17 años): $20.00
- Socios de 15 años y menores: $15.00
- Socio estudiante (hasta 25 años): $20.00
- Socio benefactor: $80.00
¿Qué actividades realiza APFONA?
Entre las actividades que realiza la Asociación Puertorriqueña de Fotógrafos de Naturaleza, Inc. están:
- La realización de reuniones bimensuales donde se prensa un tema de formación ofrecido por fotógrafos expertos en el tema. Estos pueden ser socios activos o invitados externos, puertorriqueños o internacionales.
- Se llevan a cabo conversatorios mensuales, excluyendo el mes de diciembre, donde se discuten temas diversos como: mantenimiento de equipo, uso de redes sociales por los fotógrafos de naturaleza, preguntas y respuestas, crítica fotográfica (realizada por expertos), entre otros. En estos conversatorios se promueve la interacción entre los socios y el compartir experiencias en un ambiente de respeto mutuo y camaradería.
- Se producen publicaciones diarias donde se promueve la formación y crecimiento como fotógrafos de nuestros socios.
- Se realizan salidas fotográficas donde nuestro socios pueden ir al campo en compañía de otros fotógrafos, para mayor seguridad y disfrute. En las mismas, esta interacción promueve un compartir de experiencias invaluables.
- Nuestros socios tienen dos plataformas en Facebook, una es un grupo privado donde pueden compartir sus trabajos fotográficos y la otra un grupo de Messenger donde pueden encontrar compañeros que les acompañen en sus salidas fotográficas.
- La asociación tiene un proyecto de conservación #apfonaprotegeelambiente donde busca educar sobre especies endémicas o naturalizadas, residentes o migratorias que se encuentran en peligro de extinción.