Nuestros socios, el corazón de APFONA, nuestra razón de ser. APFONA se nutre de una variedad de entusiastas de la fotografía de paisaje de todos los niveles. Aquí destacamos los perfiles de las personas que componen la comunidad de esta asociación. Además de la calidad de sus miembros, la membresía de APFONA te ofrece una variedad de beneficios adicionales. Haz click aquí para que puedas conocer más sobre los beneficios que te ofrece tu membresía.

Sonia N. Suazo Díaz

Orlando Rodríguez Escobar

Noel Alfonso Álvarez

Nelson Jiménez Marquez

Myrna De Jesús

Luis Loperena Del Rio

Loscar Numael

Julio Martín

Juan C. Torres Garcia

JP Zegarra

José R. Ramos

José O. (Yovin) González

Jorge Gómez Serrano

Jerry Valentin

Jerry Bauer

Glidden Martínez

Frankie J. Rivera Ruiz

Elisanel Santiago Irizarry

Carol J. Gracía Caraballo

Awilda Rivera

Angel Omar Arce

Ana Teresa Caraballo Salivia

Sonia N. Suazo Díaz
Mi interés en la fotografía surgió desde hace años, cuando hice mi Bachillerato en Educación Elemental. Tomé un minicurso de Fotografía en la Universidad de Puerto Rico, alrededor del año 1987. Para el año 2001, aproximadamente, me hice de mi primera cámara profesional, una Nikon D5100. Mientras trabajé con esta cámara, solo lo hacía en automático o con las escenas que trae ya programadas. En agosto de 2018 tomé un curso de Fotografía Básica y en enero de 2019 un curso de Técnicas de la Fotografía, ambas con el Prof. Francisco Quiles. Para los inicios del primer curso compré una Nikon D5600, la cual es la que utilizo al presente.Me gustan todas las modalidades, pero la fotografía de naturaleza es la que más me ha interesado, siempre incluyendo flora y fauna. Capturar la magia de la creación de Dios es algo verdaderamente maravilloso para mí. Últimamente, me ha llamado la atención la fotografía macro.
Skills
Paisaje
50%
Macro
10%
Nocturna
10%
Retratos (Portraits)
20%
Larga exposición
10%

Orlando Rodríguez Escobar
Mi nombre es Orlando Rodríguez Escobar, residente de Canóvanas, y apasionado de la fotografía de naturaleza. Disfruto cada momento que puedo salir a tomar fotos de paisaje. Para mí, es sumamente emocionante, descubrir nuevos rincones de mi isla, y me encanta El Yunque, y la costa norte y oeste. Además, he tenido la oportunidad de disfrutar del área este, centro y oeste de Estados Unidos, Bolivia e Islandia. Hay un mundo por descubrir, y grandes o pequeños momentos por inmortalizar. Un 90% de mi fotografía es de larga exposición y puedes disfrutarla en los enlaces de Facebook, Twitter e Instagram.
Skills
Larga exposición
90%
Location
Canóvanas

Noel Alfonso Álvarez
Mi interés por la fotografía comenzó de pequeño cuando veía a mi tío “Ope” que siempre llegaba con su cámara en mano a todas las actividades familiares. Con él tomé mi primera foto. Ya de adulto siempre tenía mi cámara “point and shoot”, para las actividades familiares. Intentaba tomar fotos de paisaje, pero nunca lograba nada bueno y no entendía por qué. Pensando que era la cámara, compré mi primera Nikon, una D3200, pero no hubo mucha mejoría.Hacia el año 2013 tomé mi primera clase de fotografía en la UPR-Aguadilla. Fue un curso muy básico, por lo tanto, mis fotos solo mejoraron un poco. En el 2014 fue mi primera clase con el maestro José R. Almodóvar y vi la luz. Para el 2015 me matriculé en un taller, con el maestro Loscar Numael, de larga exposición y post proceso. Me enfoco más al mundo de la Macrofotografía. Actualmente, tengo Nikon D7200, Tokina AT-X 116PRO DX II 11-16mm F2.8, Sigma 105mm F2.8 EX DG OS HSM Macro’ Nikon AF Nikkor 50mm 1:1.8 D.
Skills
Fotografía de Costa
15%
Fotografía de Insectos y animales pequeños
25%
Fotografía de Flores
25%
Fotografía de acercamiento (Close up)
5%
Macrofotografía
30%

Nelson Jiménez Marquez
Me desempeño como Administrador de Sistemas de Información. Practico la fotografía en mi tiempo libre. Mi primera cámara de objetivos intercambiables fue la Canon EOS Rebel T3i. En este momento, me considero un “Fuji Lover” y poseo una Fuji XT-2. Me apasiona mucho la fotografía de paisajes. Principalmente, la fotografía de larga exposición. Sin embargo, disfruto de las diversas modalidades y técnicas dentro del campo de la fotografía.
Skills
Fotografía de paisaje
90%
Fotografía de larga exposición
80%
Fotografía en blanco y negro
10%

Myrna De Jesús
Soy profesional de la Industria Farmaceútica en el área de Control de Calidad, y de profesión Químico. Desde el 2019 practico la fotografia como entretenimiento. Además, para fomentar el conocimiento en la naturaleza y las áreas hermosas de nuestro país.Disfruto de la mayoría de las modalidades de la fotografía de naturaleza. Sin embargo, la que más practico es la fotografía de aves.
Skills
Fotografía de paisaje
20%
Fotografía de aves
60%
Fotografía Nocturna
20%
Larga exposición
20%

Luis Loperena Del Rio
Comienzo en el campo de la fotografía en el año 1976 trabajando con Rafael Del Rio, fotógrafo profesional. Hacía las ventas de equipo fotográfico, película y toma de fotos 2” X 2” y pasaporte. En 1979 comienzo como asistente de fotógrafo de actividades de Fomento Industrial. Varios años después comencé como fotógrafo de bodas. Desarrollé un cuarto oscuro para el revelado de película de diapositivas en blanco y negro, ya que es mi pasión.En el año 1994 tomo cursos de educación continua en el RUM y ahí fueron mis comienzos en fotografía de naturaleza, especialmente de aves. He viajado a Costa Rica y el sur de la Florida en viajes fotográficos de aves. Además, he incursionado en la astrofotografía y en la fotografía subacuática.Mi primera cámara fue una Kodak 110. He utilizado Canon, Nikon, Polaroid, Kodak, Sony y Olympus. Recientemente, estoy experimentando con el Dron, DJI.He participado en exhibiciones y competencias de fotografía. Obtuve el premio “Finalist Photographer’s Forum Magazine”, en 1998. Además, publiqué en el Boletín Marino de Sea Grant, UPR-RUM y en la Asociación de Acuaristas de Aguadilla.
Skills
Fotografía de Paisaje
15%
Fotografía de Costa
5%
Fotografía de Ríos y Cascadas
5%
Astrofotografía
10%
Fotografía de Fauna (Wildlife)
20%
Fotografía de Aves
30%
Fotografía de Flores
5%
Fotografía de Hongos y setas
1%
Fotografía de acercamiento (Close up)
5%
Fotografía Subacuática
4%
Larga exposición
30%
Blanco y Negro
10%

Loscar Numael
Inicié en la fotografía para eso del 2008, interesado en hacer tomas de Puerto Rico de todo tipo. Con el tiempo, lo enfoqué a paisaje puro por varios años. Sin embargo, desde hace unos 5-6 años prácticamente me dedico a la fotografía de larga exposición y minimalista. Mi primera cámara fue Nikon (varias APS-C y FF) y desde hace unos tres años uso Fujifilm, comencé con la GFX 50s, actualmente, uso la GFX 100. En el pasado también he usado Sony, Canon y Leica.
Personal site
http://www.loscarnumael.com
Julio Martín
Mi nombre es Julio Martín, ingeniero de profesión, y la fotografía es como una terapia para mí. Tuve mi primera cámara a los 7 años como un regalo. Desde mis años escolares, todos me reconocían por siempre tener mi cámara a la mano. En el año 2012 compré mi primera DSLR. En el 2016 fue que empecé a aprender realmente el uso del modo manual en mi cámara. Siempre ando con mi cámara documentando mi vida, y en mi tiempo libre salgo a fotografiar como pasatiempo. La fotografía es mi manera de documentar mi vida y atrapar memorias.
Skills
Fotografía de Paisaje
33%
Fotografía de Costa
33%
Fotografía de Ríos y Cascadas
33%
Larga exposición
50%

Juan C. Torres Garcia
Soy Maestro de Artes Visuales y fotógrafo. Por lo cual, uso la fotografía como un medio de expresión artística. Mi interés es exponer la belleza e inmensidad de la naturaleza. Igualmente, he experimentado con diferentes modalidades de la fotografía. Sin embargo, la mayor parte de mi trabajo, consta de fotografías de paisajes y macrofotografías. Esta última es mi favorita. Lo que me da la oportunidad de experimentar con sujetos que no son posibles de apreciar a simple vista. Mis fotos han sido publicadas en libros, revistas y páginas de internet. También, en National Geographic y Shutter Magazine.
Skills
Fotografía de Paisaje
50%
Macrofotografía
25%
Larga exposición
25%
Personal site
http://www.torresgarciafoto.com
JP Zegarra
Comencé en fotografía entre el 1996-1997, cuando heredé de mi padre su equipo fotográfico. Luego, tomé una clase de fotografía básica y relevado en blanco y negro. En aquél entonces cursaba mi Bachillerato en Biología y me gustaba mucho retratar la flora y la fauna. Inicié con una 35mm Nikon N70 y ahora utilizo una Nikon 7200 y Olympus OMD-1 Mark ii.

José R. Ramos
Mi nombre es José R. Ramos Martínez, y soy socio activo de Apfona desde finales de 2019. Mis primeras experiencias en la fotografía fueron en los años de escuela secundaria, con el Profesor Antonio Zambrana. La fotografía era algo que me llamaba mucho la atención. Para el año 2010, un gran amigo y fotógrafo nicaragüense, me invitó a formar parte de su equipo de fotógrafos de deportes, en los hoy conocidos Websites de Noticias Deportivas. No fue hasta el paso del Huracán María, documentando los estragos que causó en nuestra isla, que me entusiasmé con la fotografía de la naturaleza. Siguiendo a grandes fotógrafos de la naturaleza, en las redes sociales, decidí explorar esta modalidad. He tomado cursos con maestros como Serge Romeli, Oliver Flores y Attilio Ruffo. Personalmente, me gusta el estilo libre y crear mi propio estilo. Me atraen mucho la fotografía de larga exposición y la nocturna. Además, me gustaría practicar la macrofotografía.

José O. (Yovin) González
Desde temprana edad me llamaban la atención las cámaras fotográficas, pero la situación económica de mi familia no me permitía adquirir una cámara profesional. Alrededor del 2010 compré una cámara SONY “point and shoot”, creo que de 6MP, la cual reavivó mi interés por la fotografía. Un par de años después compré una cámara NIKON 3100 y tomé mi primer curso de fotografía. Este primer curso lo tomé con Abnel González, quien continúa siendo mi fotógrafo de modas favorito.En una ocasión me enteré de una exposición fotográfica de paisajes en Guayanilla. Esta exposición de José A. Almodóvar, Kenny Enríquez y Juan C. Torres cambió mi interés por la fotografía. Tomé el curso de Fotografía de paisajes y naturaleza con José Almodóvar, y desde entonces es mi tipo de fotografía preferido.En el 2019, debido a problemas de espalda, cambié la cámara que más he disfrutado, la NIKON D800, por una más liviana, SONY a7RII, a la que todavía estoy tratando de adaptarme.

Jorge Gómez Serrano
Soy Jorge Gómez Serrano. Natural de Caguas, Barrio Borinquen y resido en San Lorenzo. Desde temprana edad me interesa la fotografía, en particular la Fotografía de Naturaleza. Trabajo en formato digital, color y blanco y negro. Específicamente Paisaje, Aves, Flora, Fotografía de Viajes y Lugares Históricos, aunque no son totalmente de naturaleza muchos están en paisajes de gran belleza.
Location
San Lorenzo

Jerry Valentin
Comencé en la fotografía en el 2004 con una Canon Point and Shoot y luego de ésta he tenido Olympus E400, Canon D50, Canon 5D Mkii y Mkiii. En el 2017 cambié al sistema de cámaras “mirrorless” con una Sony A7RIII. Además, tengo un DJI Phantom 4 Pro y un Autel Evo2. Mis lentes favoritos son el 70-200mm, el 85mm y el 18mm Zeiss.Trabajo en el campo de la aviación, con helicópteros, y cuando me toca viajar como técnico trato de tener mi cámara lista. Me gustan los deportes extremos, practico el kitesurfing” por más de 15 años. Uso drones y Go Pro para capturar imágenes extremas.

Jerry Bauer
Jerry is an accomplished conservation photographer. He has lived in Latin America and Caribbean (LAC) for more than 40 years. His photographs have been used in national campaigns to promote conservation, peace, and international cooperation, such as “Nicaragua . . . naturalemente” a campaign to help heal post-civil war Nicaragua in the 1990s and “Nuestro Canal, Protegerlo” a campaign to create public awareness and conservation of the Panama Canal watershed. For more than 25 years Jerry has taught photography courses to young environmentalists, passing on his skills and knowledge to the next generation. Jerry has won many international awards for photography, graphic arts, and environmental communications.
Skills
Fotografía de Conservación
100%

Glidden Martínez
Comencé la fotografía a mis 13 años en Utuado. A los 14 años inicié mi primer negocio, haciendo fotografía comercial para anuncios que se presentaban antes de las películas en el cine local. A través de los años he alternado entre fotografía deportiva, de viaje y paisajista. Siendo esta última la más que me apasiona. En el 2007 tuve la suerte de estar en el sitio correcto, al momento indicado, y terminé como corresponsal de un periódico local en la trigésimo segunda America’s Cup en Valencia, España. Por consiguiente, desde ese año he cubierto todos los eventos del America’s Cup para el periódico La Regata. Desde el 2015 he dedicado gran parte de mi tiempo a la fotografía de viajes/paisajes y la astrofotografía.
Personal site
http://gliddenmartinez.net/
Frankie J. Rivera Ruiz
Comencé con el pasatiempo de la fotografía hace unos 11 años, con una cámara Point and Shoot, la cual utilizaba para hacer fotografía Submarina. Gracias a que se me ahogó, fue que compré mi primera DSLR. Adquirí una Nikon D80 con su kitlens 18-55mm. Desde ese momento comencé a interesarme más por la fotografía, y querer llevar un mensaje de conservación a través de mis fotos. Mi pasión es la fotografía submarina, en particular los tiburones. El mayor tiempo tomando fotos, lo paso bajo el agua. Soy Nikoniano, y actualmente tengo una D7000, D7500 y D810 y conservo mi D80.
Skills
Submarina
60%
Aves
20%
Paisajes
15%
Nocturna
5%

Elisanel Santiago Irizarry
La fotografía es mi pasatiempo favorito. Desde hace más de 15 años me ha interesado la fotografía de naturaleza. Aún conservo mi primera cámara, una Sony Cybershot. Sin embargo, a pesar de llevar tiempo tomando fotos, siempre lo hacía en modo automático. En el 2017 comencé a practicar la fotografía nocturna. Por tanto, tuve que estudiar sobre el modo manual. Tomé mis primeras fotos nocturnas, de larga exposición, utilizando una Canon T3 y un lente Tamron 18mm. Ingresé a APFONA en el año 2020, lo cual ha sido una experiencia maravillosa. Como consecuencia, he conocido otros fotógrafos y me motivé a tomar el curso básico e intermedio. Mis profesores fueron Iván Cajigas y José R. Almodóvar.
Skills
Fotografía de Paisaje
60%
Fotografía Nocturna
25%
Fotografía de Flores
10%
Estructuras
5%
Larga exposición
25%

Carol J. Gracía Caraballo
Al presente, resido en la Ciudad del Petate, Sabana Grande. Siempre me ha llamado la atención el mundo de la fotografía, pero no fue hasta que hace dos años que comencé de lleno a tomar clases de fotografía. Siendo el Prof. José Almodóvar el maestro en mi camino. Comencé con cámaras de lente fijo como Olympus y Casio. Actualmente, tengo una Olympus OMD EM1 Mark iii y una Canon T6 con varios lentes, como el Tokina 11-16 y el Sigma 18-300. Sin embargo, el primero es el más que uso en mis fotos para paisajes y naturaleza.
Location
Sabana Grande

Awilda Rivera
Me desempeño como Consejera en Rehabilitación desde hace diez años. En 1990 cuando completaba mi BA, tomé un curso básico de fotografía con revelado B/W. Aunque siempre fui amante de la fotografía de la naturaleza, no fue hasta 2020 cuando conocí sobre APFONA, que comencé a aprender sobre ella y a practicarla. He comenzado a tomar cursos con José R. Almodóvar. Además, de charlas, webinars y mucha otra formación virtual. Aunque me encantan todas las modalidades de fotografía de naturaleza, deseo desarrollarme, principalmente, en macrofotografía.
Skills
Fotografía de acercamiento & Macrofotografía
60%
Fotografía de Paisaje
30%
Astrofotografía
10%

Angel Omar Arce
Soy Programador de profesión y aficionado a la fotografía. La fotografía es un tema que siempre me ha llamado la atención. Así que, para el 2013 adquirí mi primera cámara DSLR. En particular, pensando en los viajes que hago con mi familia en vacaciones y así capturar lindos recuerdos y conservar buenas fotos. El uso que le daba a la cámara básicamente era cuando me iba de vacaciones. No es hasta el 2018 que comencé con más énfasis en la fotografía de naturaleza y a practicar otros tipos de modalidades de la fotografía, educándome más en el tema.
Skills
Fotografía de Paisaje
65%
Fotografía de Costa
15%
Fotografía de Ríos y Cascadas
5%
Fotografía Nocturna
20%
Larga exposición
60%
Location
Hatillo
Personal site
https://www.apfona.org
Ana Teresa Caraballo Salivia
Desde pequeña me ha fascinado contemplar la naturaleza, ya que me recuerda que cada día es nuevo y diferente. Disfruto de apreciar sus colores, su flora, su fauna, los amaneceres y atardeceres, entre otras cosas. Primero, el tema de la fotografía lo fui tomando como pasatiempo, ya que deseaba desconectarme del mundo del trabajo. Luego, se convirtió en un modo de vida profesional, adentrándome en el campo del diseño gráfico, redes sociales, y como piloto de drone en el mundo aéreo. Por lo que, cada foto se convierte en un reto técnico, educativo y de oportunidad de crecimiento.
Skills
Fotografía de paisaje
90%
Macrofotografía
5%
Fotografía nocturna
3%
Algunas de nuestras actividades con nuestros socios



¿Te interesa?
Si estás listo para unirte al equipo de APFONA, baja nuestro formulario de membresía aquí.